
La flora y fauna tardarán décadas en recuperarse de los incendios forestales
Con las patas vendadas y débil se encuentra Pulgarcito, un oso melero juvenil, que logró huir de los incendios con las cuatro patas quemadas y se recupera en el Centro de Atención y Derivación de Fauna Silvestre de Santa Cruz.
Pulgarcito es uno de los pocos animales que logró escapar de los incendios que afectan al oriente boliviano y se calcula que más de 30 millones de vertebrados han muerto quemados. Esto representa un daño irreparable por la pérdida de biodiversidad, que será casi imposible recuperar.
En los bosques quemados se han encontrado cadáveres calcinados de osos perezosos, capibaras, tortugas, diversidad de aves, víboras, lagartos, venados, variedad de monos, osos hormigueros y otras especies. El otro grupo de animales que logró escapar del fuego con graves quemaduras difícilmente podrán retornar a su hábitat y los que lograron huir sin resultar heridos corren el riesgo de morir porque deben recorrer largas distancias para conseguir alimento, agua y un nuevo hábitat
Vincent Vos, miembro del equipo de profesionales del Instituto de Investigaciones Forestales de la Amazonía de la Universidad Autónoma de Beni, explicó que la Amazonía concentra la mayor cantidad de reserva de flora y fauna, por lo que, calcula que el número de mamíferos muertos por los incendios este año supera los 30 millones de vertebrados (mamíferos, reptiles, aves y anfibios).
Además, el investigador señala que a la fecha más de 5,5 millones de hectáreas fueron devastadas por los incendios y otros 400 millones de árboles habrían sido calcinados por el fuego.
Vos señala que los animales...
Incendios arrasan en 10 años el equivalente a un tercio del país en Los Tiempos
Experto ve que daño al ecosistema por incendios es irreversible en Los Tiempos
Estudio: Bolivia vive el peor desastre ambiental de su historia por incendios en Los Tiempos
Piden restituir bosque, agua y tierra para indígenas en el plan posincendio en Los Tiempos
Piden restituir bosque, agua y tierra para indígenas en el plan posincendio en Los Tiempos
Amnistía Internacional insta al Gobierno a evitar una catástrofe climática ante ola de incendios en Los Tiempos
Daños por fuego persisten y calculan que murieron 10 millones de animales en Los Tiempos
Daños por fuego persisten y calculan que murieron un millón de animales en Los Tiempos
Procuraduría suspendió reversión de tierras por quemas ilegales en consenso con ganaderos en Los Tiempos
Incendios forestales arrasan con cientos de hectáreas en Bolivia, Brasil y Paraguay en Los Tiempos