
Empresarios: Faltan condiciones para mejorar la balanza comercial
El sector privado enfatizó que el Estado no ha generado las condiciones necesarias para mejorar las exportaciones y aumentar la inversión de las empresas en el país. Por el contrario, se lo ha marginado de la economía mediante políticas que buscaban el protagonismo exclusivo del partido en función de gobierno.
Esta postura, compartida por analistas económicos, se manifestó luego de que el presidente Luis Arce señalara el pasado domingo que la balanza comercial del sector privado ha sido negativa desde al menos 2007, y que el principal sostén del ingreso de dólares al país han sido las exportaciones del sector público, principalmente la venta de gas.
“Cuando al sector público le va mal en la generación de dólares, le va mal a toda la economía, porque ya no hay quien pueda satisfacer la demanda de dólares”, afirmó Arce en su discurso presidencial.
El mandatario subrayó que, desde 2007, las exportaciones del sector privado siempre han sido menores que sus importaciones, mientras que el sector público mantuvo un saldo comercial positivo (ver infografía). Sin embargo, esto cambió en 2023, debido principalmente a la caída en la producción de gas natural. Esta situación ha agravado el déficit comercial global, aumentando la escasez de dólares y profundizando la crisi...
Salario mínimo sube a Bs 2.750; empresarios piden revisar la medida en Los Tiempos
FEPC plantea seis ejes estratégicos para promover el desarrollo de Cochabamba en Los Tiempos
La Cámara Nacional de Industrias celebra 94 años de fundación en Los Tiempos
Cochabamba cerrará 2024 con un PIB en crecimiento moderado de 2,43% en Los Tiempos
Presentan una plataforma de conexión empresarial que busca mover Bs 384 millones en Los Tiempos
Cuatro factores afectan la competitividad de las exportaciones bolivianas en Los Tiempos
Los activos virtuales en Bolivia: ¿una solución para el comercio exterior? en Los Tiempos
Temen que bloqueos impidan llegar a $us 10 mil millones en exportaciones en Los Tiempos
A 18 años de nacionalización: se abren al sector privado en hidrocarburos en Los Tiempos
Tras discurso de Arce, plantean adoptar medidas urgentes en subvención y leyes en Los Tiempos