
La nueva Doble Vía El Sillar genera desarrollo económico y asentamientos en la zona
La carretera Doble Vía El Sillar, entre Cochabamba y Santa Cruz, no solo es una vía de conexión interdepartamental, sino también se convirtió en un factor de desarrollo al haber dinamizado la economía de la región con la apertura de negocios y asentamientos humanos.
"Con esta doble vía todo ha mejorado, hay más venta y hasta he podido alquilar cuartitos que me he construido en mi casa para tiendas. Todos han dicho que es el mejor camino de Bolivia, ahora vienen hartos turistas y eso nos dicen, que parece carretera de otro país", relató Nabor Siles, un poblador que nació en la zona en 1956.
En torno a la doble vía que atraviesa la zona de El Sillar, desde el 2016 orbitan construcciones de madera, ladrillo y cemento, además de comercio...
Cambio de rumbo del Canal: el camino de Panamá hacia soberanía en Los Tiempos
Presidentes de China y Perú inauguran el megapuerto de Chancay en Los Tiempos
Las sumas y restas de diez selecciones para no perderse el Mundial de 2026 en Los Tiempos
Sale a la luz reportaje español sobre Evo: lista de cómplices y más datos sobre Noemí y Cindy en Los Tiempos
Latinoamérica se oscurece: crisis energética golpea por apagones y sequía sin precedentes en Los Tiempos
Bloqueo por la candidatura e impunidad de Morales genera pérdida económica de $us 458 millones en Los Tiempos
Sinohydro tiene hasta julio de 2025 para entrega definitiva de El Sillar en Los Tiempos
Fernando Costa: “Se puede clasificar al Mundial, hoy más que nunca” en Los Tiempos
Foro Empresarial Brasil-Bolivia 2024 apuesta por la integración e intercambio bilateral en Los Tiempos
Esther Soria, directora FPS: Cochabamba avanza hacia la industrialización con 13 plantas en Los Tiempos