
Esther Soria, directora FPS: Cochabamba avanza hacia la industrialización con 13 plantas
Cochabamba se está transformando en un eje industrial clave en Bolivia con la implementación de 13 plantas industriales que buscan dinamizar la economía local, crear empleos y fortalecer la producción regional. Esther Soria, directora ejecutiva del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), destaca que estas inversiones modernizan tanto la producción agrícola como la láctea, alineándose con la estrategia nacional de sustitución de importaciones y la agenda patriótica promovida por el Gobierno.
Con una importante inversión, Cochabamba se está consolidando como un motor central en la estrategia nacional de industrialización, afirma Soria al explicar cómo estos proyectos están configurando el futuro industrial del departamento.
—Cochabamba celebra su aniversario este septiembre. ¿Qué proyectos tiene el FPS para esta ocasión?
—Este año, Cochabamba celebra no sólo su aniversario, sino también avances significativos en infraestructura y desarrollo. Desde el FPS, estamos ejecutando 63 proyectos con una inversión total de 189 millones de bolivianos, de los cuales 35 ya están finalizados y se entregarán durante las celebraciones. Entre éstos se incluyen nueve sistemas de riego, tres proyectos de saneamiento básico, un puente vehicular, una represa y 13 plantas industriales. Estas plantas son fundamentales para la industrialización del departamento, que además de generar empleos directos e indirectos, fortalecen la economía local y la hacen menos dependiente de importaciones.
—Además de estos proyectos, ¿qué otras inversiones o supervisiones está realizando el FPS en Cochabamba?
—Estamos supervisando varios proyectos a nivel nacional, incluyendo la construcción de un centro de salud en Morochata y un mercado en Capinota, esenciales para atender las necesidades de salud y comercio. Asimismo, colaboramos con el Ministerio de la Presidencia en la construcción de unidades educativas, lo que refuerza nuestro enfoque integral en salud y educación. Estas iniciativas aseguran que el desarrollo llegue a todas las comunidades del departamento, respondiendo a las necesidades de los municipios y reafirmando el compromiso del gobierno central con Cochabamba.
—¿Cuánto se ha invertido específicamente en estos proy...
FEPC plantea seis ejes estratégicos para promover el desarrollo de Cochabamba en Los Tiempos
Bolivia impulsa su industrialización con 113 proyectos de inversión en Los Tiempos
Karina Serrudo Miranda: “La Aduana Nacional se ha consolidado como un pilar del Estado boliviano” en Los Tiempos
El Gobierno promueve el desarrollo regional con 114 plantas industriales en Los Tiempos
Cochabamba lidera el camino hacia la sostenibilidad agroecológica en Bolivia en Los Tiempos
Inicia llenado de presa Sehuencas para generar 290 MW en la planta de Ivirizu en Los Tiempos
Gobierno dispone de Bs 3,9 MM para el enlosetado de vías en Quillacollo y Tacachi en Los Tiempos
Cochabamba recibe inversión de Bs 52,7 millones en proyectos sociales y económicos, supervisados por el FPS en Los Tiempos
Bolivia asegura financiamiento climático para proyectos de desarrollo sostenible en Los Tiempos
Acreditación del BDP por el FVC Bolivia asegura financiamiento climático para proyectos de desarrollo sostenible en Los Tiempos