
Machado se responsabiliza por las actas electorales publicadas en Venezuela
El líder de la oposición Venezolana Edmundo González Urrutia ha remitido ayer una carta a la Fiscalía General en la que elude su responsabilidad por la publicación en internet de algunas de las actas electorales de las elecciones presidenciales. Acto seguido, María Corina Machado ha asumido dicha acción, ya que, según asegura, las actas prueban la “estruendosa derrota” de Nicolás Maduro en los comicios del domingo 28 de julio.
Ambos líderes de la oposición se encuentran en paradero desconocido, pero han hecho público sus mensajes a través de sus cuentas personales de X. “Asumo la responsabilidad de las actas porque son legales, legítimas y expresan la soberanía popular del pueblo venezolano”, expresó Machado. Por su parte, Edmundo ha dicho que no formaban parte de su responsabilidad “la digitalización, resguardo y publicación de los ejemplares de actas de escrutinio que recibieron nuestros testigos en las mesas de votación”.
Con estos comunicados, los políticos responden a la acusación del Ejecutivo Venezolano que les responsabiliza de la difusión de una página...
Maduro despliega FFAA, Policía y milicias para “defender la paz” en Los Tiempos
Panamá "custodia todas" las actas que darían el triunfo a González Urrutia en Venezuela en Los Tiempos
Partido de María Corina Machado exige la libertad de dirigentes detenidos hace seis meses en Los Tiempos
Crisis entre Argentina y Venezuela marca un nuevo hito con orden de captura contra Milei en Los Tiempos
González Urrutia denuncia coacciones para reconocer el triunfo de Maduro en Los Tiempos
Fiscal venezolano: la salida de González Urrutia es el final de una obra "bufa" en Los Tiempos
La Fiscalía rechaza recibir un escrito en defensa de González Urrutia, denuncia su abogado en Los Tiempos
Defensa de González Urrutia denuncia violación al derecho a "la presunción de inocencia" en Los Tiempos
Venezuela: presión máxima chavista para empujar al exilio a Edmundo González en Los Tiempos
Orden de arresto contra Edmundo González es rechazada por nueve países de Latinoamérica en Los Tiempos