
AJAM asegura que hace respetar las áreas protegidas y que no debe existir actividad minera en esas zonas
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), de acuerdo a requerimiento del Servicio Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia (Sernap), "está haciendo respetar los decretos supremos de creación de cada una de las áreas protegidas de Bolivia, donde no debe existir ninguna actividad minera", afirmó la pasada semana la analista legal Lourdes Tarqui, cuando se conoció la existencia de unas 40 operaciones mineras ilegales al interior del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi.
Explicó que junto con el Sernap "precautelan las áreas protegidas y hacen respetar las normas de creación que tiene cada una (ley o decreto supremo)".
En Bolivia existen 23 áreas protegidas nacionales que administra el Sernap y que representan el 16 por ciento de la superficie del territorio nacional y más de 130 áreas protegidas subnacionales, departamentales, municipales e indígena originario campesinas, que representan un 10 por ciento más. El Parque Nacional Sajama fue la primera área protegida que se estableció en 1939.
La jurista de la AJAM...
Fencomin pide pago en dólares por minerales, despido de autoridades del Gobierno, un cupo en la Gestora y mucho más en Los Tiempos
Activistas ven seis desafíos urgentes en Bolivia a favor del medio ambiente en Los Tiempos
Ven que corrupción en el Sernap es por cuoteo político y riqueza en los parques en Los Tiempos
Narcos, cacería, fuego, minería ilegal y otros factores dañan áreas protegidas en Los Tiempos
Reglamento moderniza importación de combustible con precio referencial en Los Tiempos
Sale a la luz reportaje español sobre Evo: lista de cómplices y más datos sobre Noemí y Cindy en Los Tiempos
Incendios arrasan en 10 años el equivalente a un tercio del país en Los Tiempos
Incendios persisten en zonas críticas y de difícil acceso; piden más ayuda en Los Tiempos
Procuraduría suspendió reversión de tierras por quemas ilegales en consenso con ganaderos en Los Tiempos
Carangas: el megaproyecto minero que revolucionará el futuro de Oruro en Los Tiempos