
Los atletas africanos y un cambio de bandera, a la conquista del oro olímpico
Los Juegos Olímpicos de París han otorgado medallas a naciones cuyos representantes tienen sus orígenes en otros países, muchos de ellos africanos. El talento se aleja del lugar en el que un día nació en busca de mejores condiciones y una valiosa proyección profesional.
Nigeria o Kenia forman parte de los países que han sufrido esta particular "fuga de cerebros" en diferentes disciplinas deportivas, como se ha podido comprobar estas pasadas semanas en París.
Desde la nigeriana Yemisi Ogunleye, que representó a Alemania en lanzamiento de peso y conquistó el oro, a la keniana Winfred Yavi, que quedó primera en 3.000 metros obstáculos bajo la bandera de Baréin.
"Corrió y ganó a nuestras chicas (kenianas). Perdimos la medalla (para Kenia) en favor de nuestra chica (Yavi)", comenta en una entrevista con EFE Patrick Makau, el atleta de Kenia que batió el récord del mundo en la maratón de Berlín en 2011.
Él recuerda que durante sus años de competición no eran tantos los deportistas que buscaban oportunidades profesionales fuera de su país.
Además del caso de Yavi, otros ocho atletas kenianos de diferentes modalidades recompensaron a los países que defendieron en la pista con metales olímpicos.
El exmaratoniano y entrenador Makau agrega: "Nuestra gloria proviene del atletismo, pero que nuestros atletas compitan repre...
Oswaldo Zambrana: El maestro ajedrecista: “Hay muchos sueños; el problema es que no hay dinero” en Los Tiempos
Rubén Arando apuesta por la maratón para clasificar a los Juegos Olímpicos en Los Tiempos
Dos Juegos dan inicio el ciclo olímpico rumbo a los JJOO Los Ángeles 2028 en Los Tiempos
Cuatro factores afectan la competitividad de las exportaciones bolivianas en Los Tiempos
Benita Parra, la punateña que sueña con llegar a los Juegos Olímpicos en Los Tiempos
Fernando Costa: “Se puede clasificar al Mundial, hoy más que nunca” en Los Tiempos
China y África estrechan las manos: Xi Jinping asegura 10 acciones que llevarán al continente africano a la modernización en Los Tiempos
De Barcelona'92 a París 2024, Sarah Storey agranda su leyenda como Dama paralímpica en Los Tiempos
Una medalla olímpica no es obra de la casualidad en Los Tiempos
Momentos inolvidables de los Juegos Olímpicos de París 2024 en Los Tiempos