
Ruptura de piscina minera preocupa a 30 comunidades de Potosí y Tarija
Al menos 30 comunidades de los municipios de Yunchará y El Puente, en Tarija, y de Tupiza, en Potosí, exigen investigar la ruptura de una piscina de sedimentación perteneciente a la cooperativa minera Azulejos de Esmoraca, que no tenía licencia ambiental. Los residuos llegaron al río San Juan del Oro y sus afluentes, que las comunidades utilizan para su producción agropecuaria y consumo.
El director de Gestión Ambiental y de Riesgos de la Gobernación de Tarija, Reiner Figueroa, dijo a Los Tiempos que el hecho sucedió el 21 de julio cerca de las 11:30. La cooperativa trabaja sobre el río Esmoraca, que desemboca en el río Grande San Juan, la que, a su vez, lleva sus aguas al río San Juan del Oro.
“El río recibe bastante contaminación de otras cooperativas también. Tenemos alrededor de 15 a 26 comunidades que prácticamente viven en una zona productora agrícola y entonces que también consume agua y no podemos estar jugando con la salud pública”, dijo.
La Gobernación tarijeña tomó muestras y las envió a dos laboratorios, los resultados se conocerán en unos 10 días. También se notificó a la Gobernación de Potosí, que tomó cartas en el asunto. Asimismo se presentó una denuncia ante el Tribunal Agroambiental,
El acta de inspección ambiental realizada por la Secretaría Departamental de la Madre Tierra de la Gobernación de Potosí, fechada el 26 de julio, señala que la ruptura de la piscina de sedimentación “ha alterado la composición física del cuerpo de agua del río San Juan del Oro”.
La inspección señaló 11 observaciones a la cooperativa, entre ellas, que la empresa no cue...
Andavilque se cubrió de lodo y restos de plomo, estaño y zinc en Los Tiempos
Las lluvias dejan 37 muertos y a tres municipios en riesgo de desaparecer en Los Tiempos
Ven que corrupción en el Sernap es por cuoteo político y riqueza en los parques en Los Tiempos
Lluvias agravan desastre en Bajo Llojeta y dañan cultivos en Cotagaita en Los Tiempos
La minería informal en Bolivia deja un saldo trágico de 119 fallecidos en 2024 en Los Tiempos
Sale a la luz reportaje español sobre Evo: lista de cómplices y más datos sobre Noemí y Cindy en Los Tiempos
Carangas: el megaproyecto minero que revolucionará el futuro de Oruro en Los Tiempos
Sectores piden al Gobierno asumir medidas más efectivas contra el fuego en Los Tiempos
AJAM asegura que hace respetar las áreas protegidas y que no debe existir actividad minera en esas zonas en Los Tiempos
Nuevo ministro de Hidrocarburos habla de cambiar leyes y bajar importaciones en Los Tiempos