
Controversias y anécdotas de los JJOO: de Atenas 1896 a París 2024
Los Juegos Olímpicos París 2024 comenzaron con una inédita inauguración en el río Sena, aunque la puesta en escena fue bastante criticada, principalmente por la personificación de una supuesta parodia de la Última Cena, tocando temas religiosos que despertaron muchas críticas.
Si bien se explicó que la intención era la de la inclusión social, la opinión se dividió y generó mucha controversia.
Pero este hecho no es el único que se dio en la historia de los JJOO, ya que, desde su primera versión en Atenas 1896 hasta la última realizada en Tokio 2020 (desarrollada en 2021 por la pandemia de la Covid-19), siempre hubo alguna polémica que marcó la historia del evento mundial.
El más reciente se dio días atrás en la disciplina de boxeo, donde la boxedora argelina Imane Khelif fue cuestionada por su género, ya que antes fue descalificada de un mundial porque sus estudios dieron cuenta de que es una persona transgénero. La polémica está instalada.
Las controversias
Uno de los hechos más llamativos es el boicot, principalmente por razones ideológicas, racismo o...
Apoyo sostenido permitirá que Bolivia mejore su presencia en los JJOO en Los Tiempos
Cambio de rumbo del Canal: el camino de Panamá hacia soberanía en Los Tiempos
El adiós de Nadal; la coronación de Sinner en Los Tiempos
COB proyecta un ambicioso plan para soñar con lograr una medalla olímpica en Los Tiempos
Una medalla olímpica no es obra de la casualidad en Los Tiempos
Momentos inolvidables de los Juegos Olímpicos de París 2024 en Los Tiempos
Los diez protagonistas del deporte iberoamericano en los Juegos Olímpicos de París en Los Tiempos
EEUU logra un octavo oro seguido que le sirve para ganar el medallero de París 2024 en Los Tiempos
Thomas Bach: "Si en Los Ángeles quisieran copiar la Torre Eiffel, sería un desastre" en Los Tiempos
¿Genética? ¿Hormonas? La boxeadora Khelif reabre el debate de la igualdad en el deporte en Los Tiempos