
La contaminación minera golpea a pobladores de Puñaca y Cantumarca
Pobladores que residen en comunidades mineras de San Agustín de Puñaca, en Oruro; y de Cantumarca, en Potosí, denunciaron que la contaminación minera afectó la tierra, agua y aire de la zona. Según estudios, en los pobladores se identificó la presencia de arsénico, cadmio y plomo en la sangre, lo que les provocó problemas de salud.
Los datos fueron difundidos en el programa Sumando Voces Bolivia, dirigido por Mery Vaca. Sergio Vásquez de Cenda y Jackeline Alarcón, delegada defensorial de Potosí, dieron detalles de ambos casos y expresaron su preocupación por la situación.
San Agustín de Puñaca
El caso de la comunidad de Puñaca, Oruro, se remonta a 2021, cuando el ayllu presentó una acción popular por falta de control y fiscalización sobre los vertidos de las empresas mineras que operan alrededor del territorio.
Según estudios realizados por el Centro de Salud Poopó, Cenda y el Laboratorio Cetox de Perú, a 20 comunarios, el 100% presentó arsénico en concentraciones superiores, 10 a 15 veces más de lo permitido por la Unión Europea. El diez por ciento presentó cadmio y 5% plomo.
“No podemos sembrar, no produce nada, no tenemos agua ni para tomar, están muriendo nuestros animales. Nosotros humanos estamos contaminados, estamos mal de nuestros pies y manos. Mira mis manos hinchadas por la contaminación”, relató Emiliana Apaza, comunaria de Puñaca.
Expresó su preocupación por los jóvenes que están migrando a las ciudades, pues no tienen ingresos y las condiciones de salud son deplora...
Ven que corrupción en el Sernap es por cuoteo político y riqueza en los parques en Los Tiempos
Sale a la luz reportaje español sobre Evo: lista de cómplices y más datos sobre Noemí y Cindy en Los Tiempos
Incendios arrasan en 10 años el equivalente a un tercio del país en Los Tiempos
Los activos virtuales en Bolivia: ¿una solución para el comercio exterior? en Los Tiempos
Piden restituir bosque, agua y tierra para indígenas en el plan posincendio en Los Tiempos
Piden restituir bosque, agua y tierra para indígenas en el plan posincendio en Los Tiempos
Incendios forestales arrasan con cientos de hectáreas en Bolivia, Brasil y Paraguay en Los Tiempos
Carangas: el megaproyecto minero que revolucionará el futuro de Oruro en Los Tiempos
Sectores piden al Gobierno asumir medidas más efectivas contra el fuego en Los Tiempos
Ruptura de piscina minera preocupa a 30 comunidades de Potosí y Tarija en Los Tiempos