
Proliferan institutos de gastronomía y la UMSS lanza carrera en Cliza
En Cochabamba, al menos 20 institutos privados y fiscales legalmente establecidos ofrecen la carrera de gastronomía, informó el subdirector de Educación Superior, Vladimir Mamani. Esta creciente demanda llevó a la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) a abrir un programa de Gastronomía en Cliza, en el valle alto.
Las autoridades universitarias y departamentales coincidieron en que la tendencia de aprender a cocinar y manipular alimentos creció en los últimos años porque la carrera no solo forma empleados, sino también emprendedores capaces de administrar su propio negocio.
Mamani recomendó a los bachilleres verificar que las instituciones cumplan con dos requisitos básicos: una resolución del Ministerio de Educación y el Registro de Instituciones de Formación Superior Técnica y Tecnológica.
Estos documentos deben exhibirse en un lug...
El bachillerato técnico avanza en el país, pero falta mucho por hacer en Los Tiempos
Pasajeros de sitios alejados sentirán más elevación de pasaje por trameaje en Los Tiempos
Cochabamba lidera el camino hacia la sostenibilidad agroecológica en Bolivia en Los Tiempos
Autoridades y dirigentes cumplen su sueño de ser bachilleres en el CEA en Los Tiempos
Reglamento moderniza importación de combustible con precio referencial en Los Tiempos
Sale a la luz reportaje español sobre Evo: lista de cómplices y más datos sobre Noemí y Cindy en Los Tiempos
comercio justo Más de la mitad de balanzas en Bolivia incumplen las normas internacionales en Los Tiempos
Urbano y metropolitano, los rostros de Bolivia que plantean nuevos retos en Los Tiempos
Bolivia supera los 11 millones de habitantes y Santa Cruz es el departamento más poblado en Los Tiempos
El 58% en la UMSS elige diplomado y el PTAG para titularse; tesis, sólo el 2,5% en Los Tiempos