![](https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2018/3/15/criptomonedas-fuente_adslzone_copia.jpg?itok=gsDips2U)
Bolivia encara el desafío de regular las criptomonedas tras habilitar su uso
La decisión de Bolivia de levantar la prohibición de la compra, venta e inversión en criptomonedas abre a los ciudadanos la posibilidad de generar activos digitales y, además, supone el gran desafío de encontrar la forma adecuada de regular su uso.
El Banco Central de Bolivia (BCB) habilitó el pasado 26 de junio los canales e instrumentos electrónicos de pago para operaciones de compra y venta de activos virtuales, lo que abre la economía boliviana al flujo de criptoactivos como el bitcoin y otros.
La regulación del uso de los criptoactivos depende del uso que el Estado boliviano quiera darle, explica a EFE el analista financiero Jaime Dunn. "Es muy importante la regulación; que no impida, que no ponga obstáculos, sino que ayude", señala.
El uso de los activos virtuales en Bolivia data desde 2014 y hasta la fecha hay 250.000 ciudadanos con cuentas criptos, recuerda este experto, quien considera que "es bueno que la gente vea alternativas, que se vincule más al mundo de las criptomonedas".
Entre las criptomonedas más consolidadas, el bitcoin cuesta cerca de 396.000 bolivianos por unidad (unos 57 mil dólares), mientras que el ether está alrededor de 21.000 bolivianos (unos 3.000 dólares).
Bolivia atraviesa por una escasez de dólares, lo que ha complicado a sus ciudadan
...UIF suspende la obligación de registrar las operaciones con criptomonedas en Los Tiempos
Cuatro factores afectan la competitividad de las exportaciones bolivianas en Los Tiempos
Los activos virtuales en Bolivia: ¿una solución para el comercio exterior? en Los Tiempos
Calculan que más de 250.000 personas poseen activos virtuales por $us 1.000 millones en el país en Los Tiempos
En tres meses, las transacciones con activos virtuales crecieron en 105% en Los Tiempos
Padres se apoyan por WhatsApp para enviar dinero a sus hijos en el exterior en Los Tiempos
Viceministro Jhonny Morales: El referéndum no significa eliminar la subvención de forma inmediata en Los Tiempos
El sector privado ve desaceleración por falta de dólares y combustibles en Los Tiempos
escenario El sector privado ve desaceleración por falta de dólares y combustibles en Los Tiempos
El riesgo de usar criptoactivos es relativo y su control, muy difícil en Los Tiempos