
El 35% de las denuncias de violencia política es por “gestión compartida”
Entre varias prácticas de acoso y violencia política contra las mujeres, la llamada “gestión compartida” es la que más casos genera en el país y constituye un mecanismo de presión para forzar la renuncia de mujeres elegidas en cargos de representación. De 151 denuncias de acosos y violencia política presentadas el año pasado, 52 fueron por gestión compartida, de acuerdo con datos de la Coordinadora de la Mujer.
La gestión compartida se entiende como un mecanismo de “rotación” que implica la renuncia de la persona titular, a mitad de mandato, para que el cargo sea ejercido por su suplente. Casi siempre las que renuncian, obligadas, son mujeres, en beneficio de hombres. Como la norma establece el requisito de paridad de género en las listas de candidaturas, la gestión compartida es un atajo para asegurar la presencia de mujeres.
Acuerdos
De acuerdo con el informe defensorial “Obligadas a renunciar”, presentado en mayo de la gestión 2023, de 78 mujeres que afirmaron tener un compromiso de gestión compartida, el 51 por ciento (40) lo habrían hecho de forma verbal, el 44 por ciento (34) de forma escrita y el 5 por ciento (cuatro) no informó al respecto. Asimismo, de 34 compromisos, el 71 por ciento (25) fue a través de la firma de un documento privado, el 26 por ciento (nueve) fue mediante un documento firmado ante notario de fe pública y, finalmente, el 3 por ciento (uno) no informó.
La razón principal para la exigencia de las renuncias es la concepción errada de que la concejala titular está en la obligación de alternar y ceder la titularidad del cargo al concejal suplente y esto porque en algunos casos, existe de por medio la suscripción de documentos privados que comprometen su renuncia o cesión total o parcial...
Urgencia de sigla y búsqueda de poder marcan etapa de alianzas electorales en Los Tiempos
Arce plantea un pacto social sobre temas estratégicos en Los Tiempos
Cambio de rumbo del Canal: el camino de Panamá hacia soberanía en Los Tiempos
En 10 años, la mayoría de denuncias de acoso político es por gestión compartida en Los Tiempos
Extradición de Dávila a EEUU genera expectativa por lo que revele en juicio en Los Tiempos
Sale a la luz reportaje español sobre Evo: lista de cómplices y más datos sobre Noemí y Cindy en Los Tiempos
Analistas ven que bloqueo responde al interés de Evo de eludir la justicia en Los Tiempos
Políticos reclaman al TSE auditoría al padrón y sistema de conteo rápido en Los Tiempos
Cuestionan trabajo de supraestatales y piden transparentar sus actividades en Los Tiempos
Cada día se embarazan 104 adolescentes; muchas terminan en matrimonio forzado en Los Tiempos