
La Ley 348, en la mira por presuntas denuncias falsas; buscan consensos
Tras 11 años de vigencia de la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia (348), es la segunda oportunidad que se plantea modificar esta normativa, esta vez con la excusa de que la normativa no logró reducir el número de feminicidios y que es utilizada para vulnerar los derechos de los varones mediante denuncias falsas.
Los legistas consideran que, pese a la norma, no se logró bajar el índice de violencia contra las féminas, pero tampoco se logró consolidar la aplicación de la ley.
El tema de reforma salió a flote debido a una propuesta de modificación planteada por la senadora Patricia Arce (MAS), porque “en la Comisión de Constitución hemos recibido muchas denuncias de personas que están siendo vulneradas en sus derechos con esta ley (348)”.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez consideró a la norma como “una ley antihombre (...) que hay bastante abuso”.
“Hay que...
Dos proyectos de ley y sectores piden obligar a debatir a los candidatos en Los Tiempos
Sale a la luz reportaje español sobre Evo: lista de cómplices y más datos sobre Noemí y Cindy en Los Tiempos
Crece pugna entre sectores por ley de pensiones y ésta “duerme” en la ALP en Los Tiempos
A tres semanas de publicarse los datos del Censo, crecen expectativas y dudas en Los Tiempos
En dos años, Bolivia perdió tres casos en la Corte IDH; ahora espera un juicio en Los Tiempos
Tres alternativas a la Ley 348 inician el debate mientras la violencia sigue en Los Tiempos
Piden cambiar la 348: la usan con falsas denuncias y no paró violencia a la mujer en Los Tiempos
Rodríguez dice que la Ley 348 es "antihombres" y genera polémica en el Senado en Los Tiempos
Ley 348: Rodríguez se disculpa, pero reitera que "malos operadores de justicia" la usan para "vulnerar otros derechos" en Los Tiempos
Nuevas normas o penas más duras no frenan violencia contra niños y niñas en Los Tiempos