
Indígenas no se recuperan de incendios y ahora enfrentan riesgos de despojo
Los pueblos indígenas aún no se recuperan de los efectos de la sequía, incendios forestales y la contaminación de ríos; ahora, encaran el riesgo de despojo de sus tierras, debido a la expansión intensiva agropecuaria y la minería ilegal, coinciden los comunarios, activistas ambientales y defensores de derechos humanos.
Los más afectados son los pueblos Tacana, Leco, Chimán, Mozetén, Esse Ejje y Uchupiamón, señala el vocero de la coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (Contiocap), Álex Villca.
Villca denuncia que el territorio de los pueblos indígenas está en riesgo a causa del modelo económico extractivista y por el agronegocio que “los están condenando a abandonar sus territorios y desplazarse a las ciudades y a las grandes áreas urbanas para desaparecer de a poco y perder su identidad”.
Recuerda que la sequía y los incendios forestales dejaron sin comida, sin medicina y sin techo a los comunarios cuyo hábitat es el bosque; hasta ahora no se recuperan los cultivos de jatata y frutales, por ejemplo. Además, con la crecida de los ríos, las riberas se inundaron y también se perdió la producción de plátano y yuca.
“Hubo unos cinco meses de sequía seguido de un inédito incendio de la Amazonía; nunca antes en la historia enfrentamos incendios de esa magnitud, jamás p...
Activistas ven seis desafíos urgentes en Bolivia a favor del medio ambiente en Los Tiempos
Ven que corrupción en el Sernap es por cuoteo político y riqueza en los parques en Los Tiempos
Denuncian que defensores indígenas ambientales son víctimas de amenazas en Los Tiempos
Narcos, cacería, fuego, minería ilegal y otros factores dañan áreas protegidas en Los Tiempos
Indígenas luchan por recursos directos para proteger su biodiversidad en Los Tiempos
Incendios arrasan en 10 años el equivalente a un tercio del país en Los Tiempos
Piden restituir bosque, agua y tierra para indígenas en el plan posincendio en Los Tiempos
Piden restituir bosque, agua y tierra para indígenas en el plan posincendio en Los Tiempos
Sin educación plena ni salud en su tierra, indígenas migran por sustento en Los Tiempos
Seis delitos ambientales provocan la destrucción de la Amazonía boliviana en Los Tiempos