
Jorge Alvarado: El proyecto siderúrgico del Mutún ha ingresado a su recta final
Después de más de un siglo y medio de su descubrimiento, 1848, el Mutún está a punto de ser un sueño hecho realidad. En 2021 comenzó el proceso de implementación del primer complejo siderúrgico de Bolivia para industrializar el mineral de hierro y convertirlo en acero y alambrón.
Este proyecto ingresó este año en la recta final, afirma el presidente de la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM), Jorge Alvarado, quien considera a este emprendimiento uno de los mayores logros de la actual gestión gubernamental porque impulsará la economía boliviana y generará un gran impacto social.
El cerro Mutún es uno de los yacimientos de hierro y manganeso más importantes del mundo. Está ubicado al sudeste de Bolivia, en la provincia Germán
Busch del departamento de Santa Cruz, a 27 km de la ciudad de Puerto Suárez, en un área de 65 km2 con colinas cuya altitud varía entre 200 y 800 metros y colinda con el macizo de Urucum, perteneciente al Brasil, que es también un gran yacimiento de hierro en actual explotación. El Mutún se encuentra en la región conocida como el Pantanal boliviano, muy rico en biodiversidad.
- Han pasado 176 años desde que se hizo el descubrimiento del yacimiento de hierro y 68 años desde que Comibol y Geobol realizaron estudios para su explotación. ¿Hoy, en qué etapa se encuentra el proyecto?
- El 21 de agosto comenzamos con la construcción del Complejo Siderúrgico del Mutún. Ya son dos años y medio que estamos en la etapa de construcción, felizmente hemos ingresado en la recta final; para agosto deben estar terminadas seis de las siete plantas que forman parte del complejo.
Las seis plantas empezarán a operar en septiembre de este año. Esta parte operativa será, fundamentalmente, para realizar ajustes y pruebas como en todo complejo de esta naturaleza, este proceso va llevar entre seis meses a un año.
- ¿Y la séptima planta?
- Es la planta de Reducción Directa del Hierro (DRI), se terminará de construir recién en febrero de 2025, porque todavía se siguen fabricando alguna...
Ingenieros verifican funcionamiento del Complejo Siderúrgico del Mutún de Santa Cruz en Los Tiempos
Bolivia da el primer paso en la industria del acero y anuncia 2da fase del Mutún en Los Tiempos
Hoy arranca la producción de hierro de construcción en la Siderúrgica El Mutún en Los Tiempos
Complejo Siderúrgico del Mutún empieza este lunes a producir hierro corrugado y alambrón en Los Tiempos
El Mutún despierta: Bolivia inicia producción de acero tras 83 años de espera en Los Tiempos
El Mutún despierta y desde marzo pondrá en el mercado 3.000 toneladas de acero en Los Tiempos
Arce entregará este 24 de febrero la siderúrgica del Mutún en Los Tiempos
Siderúrgica del Mutún produce primeras barras de acero en Los Tiempos
Bolivia se alista para ingresar a la era de la siderurgia con el Complejo del Mutún en Los Tiempos
Siderúrgica del Mutún prueba equipos de baja tensión y alista funcionamiento de la Planta Eléctrica en Los Tiempos