
Urgen a Ministerio de Medio Ambiente cumplir con cinco medidas pendientes
Ambientalistas ven cinco tareas urgentes de cumplir desde el Ministerio de Medio Ambiente para mitigar los daños ambientales en el país: el resguardo de las áreas protegidas, la abrogación de las leyes incendiarias, la erradicación de la minería ilegal en la cuenca amazónica, la lucha contra la deforestación y la protección de los acuíferos.
El martes pasado, el presidente Luis Arce designó como ministro de Medio Ambiente al biólogo Alan Lisperguer, en reemplazo de Rubén Mendez.
El director de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático, Juan Carlos Alarcón, mencionó la importancia de proteger los parques nacionales que han sido “avasallados por la actividad extractivista, como la minería, el narcotráfico, la explotación ilegal de madera y la exploración hidrocarburífera, entre otros”.
Otra tarea fundamental mencionada por Alarcón es la protección de las fuentes y ojos de agua que se...
Activistas ven seis desafíos urgentes en Bolivia a favor del medio ambiente en Los Tiempos
Ven que corrupción en el Sernap es por cuoteo político y riqueza en los parques en Los Tiempos
Denuncian que defensores indígenas ambientales son víctimas de amenazas en Los Tiempos
Narcos, cacería, fuego, minería ilegal y otros factores dañan áreas protegidas en Los Tiempos
Incendios arrasan en 10 años el equivalente a un tercio del país en Los Tiempos
Piden restituir bosque, agua y tierra para indígenas en el plan posincendio en Los Tiempos
Piden restituir bosque, agua y tierra para indígenas en el plan posincendio en Los Tiempos
Sin educación plena ni salud en su tierra, indígenas migran por sustento en Los Tiempos
Seis delitos ambientales provocan la destrucción de la Amazonía boliviana en Los Tiempos
Indígenas no se recuperan de incendios y ahora enfrentan riesgos de despojo en Los Tiempos