
En Cobija, nivel de río Acre marca récord y los afectados se refugian en coliseos
En Bolivia, 15.840 familias en los nueve departamentos fueron afectadas por inundaciones. En Cobija (Pando), el nivel del río marcó récord; en La Paz, los cauces se llevaron puentes y cerraron vías, y en Santa Cruz hay municipios aislados.
El ascenso del nivel de los ríos Acre, en Pando, y Tipuani y Mapiri, en La Paz, fue calificado como “histórico” por cientos de pobladores que buscan refugio porque el agua anegó sus casas y calles.
Pando
En Cobija, el número de barrios afectados por el desborde del Acre subió a más de 10 y el nivel del río Acre llegó a una altura récord de 15,83 metros: el agua cubre los extremos del puente La Amistad.
En 2012, el nivel del río llegó a los 13 metros, en 2015 llegó a los 15 y en 2023 alcanzó los 12,99 metros.
Los vecinos fueron trasladados a los coliseos donde improvisaron algunas carpas y colocaron sus pertenencias con letreros de identificación. Allí deben permanecer hasta que se levante la alerta roja y empiece a descender el cauce. La población pide que se habiliten más sitios para resguardarse.
Los adultos mayores a cargo del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) fueron evacuados al centro piloto del municipio de El Porvenir, y las autoridades evalúan dónde trasladar a los niños y a los adolescentes de la Casa Hogar.
Hay casas con el agua hasta el nivel del techo y algunos vecinos aprovechan los botes, más conocidos como “peque peques”, para sacar sus cosas; en algunos barrios como Santa Cecilia aprovecharon las volquetas y tractores del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) para evacuar sus enseres y llevan a sus mascotas con ellos.
La inundación también alcanzó a algunos colegios, como la unidad educativa Sofía Calpiñeiro, que se encuentra bajo el agua.
La Paz
En La Paz, los municipios más afectados son Guanay y Palca. En Guanay hay 45 comunidades afectadas, 7.400 familias están perjudicadas, 2.700 damnificadas y 350 viviendas desplomadas, de acuerdo con la evaluación preliminar...
Damnificados corren riesgo de sufrir enfermedades, incluso pasada la lluvia en Los Tiempos
Declaran emergencia nacional por las lluvias que ya dejan 51 muertos en Los Tiempos
Evacúan a familias en Codavisa, sigue el riesgo por deslizamiento de laderas en Los Tiempos
Las lluvias dejan 37 muertos y a tres municipios en riesgo de desaparecer en Los Tiempos
Al menos 7 incidentes y denuncias marcan la jornada del Censo 2024 en Los Tiempos
Pando y La Paz siguen en alerta roja por desbordes y la cifra de muertos sube a 51 en Los Tiempos
Vuelven a clases en Cobija y los pandinos apuran limpieza para ocupar sus casas en Los Tiempos
Asentamientos y explotación minera y de áridos suben riesgo de inundaciones en Los Tiempos
Quince barrios quedan bajo el agua en Cobija; alistan declarar desastre en Los Tiempos
En Cobija, el río Acre sigue creciendo; la gente deja sus casas y lleva lo que puede en Los Tiempos