
Se debe mejorar el régimen fiscal y dar seguridad jurídica a inversores
Mejorar el régimen fiscal para los inversionistas y brindar seguridad jurídica son aspectos indispensables para atraer inversionistas para la exploración de hidrocarburos en Bolivia.
Estos y otros aspectos más deben ser plasmados en una nueva Ley de Hidrocarburos con la finalidad de revertir la crisis del sector, señalaron expertos.
Para el investigador en energía de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, el régimen fiscal es algo que sin duda hay que modificar y buscar un equilibrio que beneficie a los inversionistas y al Gobierno nacional. Sin esto será difícil revertir la crisis hidrocarburífera.
“Estamos llegando a una encrucijada, si no modificamos ese régimen fiscal no habrá inversiones en exploración. Es importante concientizar y socializar, es un tema que hay que tratarlo, hay que buscar cómo atraer esa inversión”, dijo.
E l e x p e r t o detalló que, en promedio, entre 2005 y 2021, el 81% de la renta petrolera se quedó con el Gobierno nacional y el privado obtuvo sólo el 19%. Esto no es atractivo para los extranjeros, porque la exploración es una actividad a largo plazo y demora unos cinco años; es de alto riesgo, porque no hay garantía de que se encuentren líquidos, y es muy costoso perforar un pozo, puede superar los 120 millones de dólares.
“Hay un régimen fiscal muy a favor del Estado y en contra de la empresa privada que desincentiva la inversión, ese es un problema, quiero enfatizar en eso. Además, es importante la gestión de mercados junto al régimen fiscal para tener inversión en...
Producción de gas natural disminuye de 33,93 MMmcd a 29,55 MMmcd en un año en Los Tiempos
A 18 años de nacionalización: se abren al sector privado en hidrocarburos en Los Tiempos
Montenegro: Provisión de dólares mejorará en la medida que se cumplan los acuerdos con los empresarios en Los Tiempos
El sector privado ve desaceleración por falta de dólares y combustibles en Los Tiempos
escenario El sector privado ve desaceleración por falta de dólares y combustibles en Los Tiempos
CBHE afirma que caída de producción de gas es “crítica” y pide reformas urgentes en Los Tiempos
Bolivia celebra un siglo de actividad petrolera marcado por 4 factores en Los Tiempos
Analistas consideran que Rusia no “salvará” a Bolivia con su economía en Los Tiempos
La UATF interviene el Cerro Rico con proyectos técnicos para evitar una eclosión social en Potosí en Los Tiempos
PGE prevé $us 1.029 MM para contratos petroleros y 3.428 MM para combustible en Los Tiempos