
Ecuador va a las urnas bajo el terror de la narcoviolencia y el clamor por seguridad
Los ecuatorianos acuden este domingo a las urnas para elegir a su nuevo presidente en medio de la peor crisis de seguridad en la historia que vive el país y que se vio profundizada con el asesinato del candidato Fernando Villavicencio, cuyo crimen sacudió el tablero político.
Villavicencio fue asesinado a tiros en Quito por un sicario colombiano el miércoles 9 de agosto tras un mitin político. Su trágica muerte dejó conmocionado al país, era conocido por su postura enérgica y lucha contra la corrupción.
Este hecho violento ha dejado a todos consternados y ha aumentado aún más las preocupaciones sobre la inseguridad en el país. De hecho, la seguridad ha sido un tema omnipresente en las campañas electorales de los candidatos y preocupa enormemente a una población que se siente intranquila.
Para el ministro ecuatoriano de Defensa, Luis Lara Jaramillo, su país se encuentra en una “guerra contra las mafias”. Grupos delincuenciales Los Lobos y los Choneros, con vínculos con carteles del narcotráfico de México, controlan el crimen desde las cárceles del país.
La violencia y la inseguridad se han convertido en temas cruciales en los 35 días de campaña electoral que concluyó el pasado jueves a la medianoche, ya que los ecuatorianos consideran que el país es inseguro y está yendo por el camino equivocado.
La grave crisis de seguridad y violencia ha afectado gravemente la confianza en el Estado y en la democracia. La gente temen por su seguridad y exigen respuestas y soluciones por parte de quien resulte elegido como presidente.
El candidato elegido gobernará durante el período de noviembre de 2023 a mayo de 2025. La elección es crucial para el futuro de Ecuador y para la superación de la crisis y la insegurid...
Elecciones en Ecuador: la segunda vuelta se celebra sin un claro favorito en Los Tiempos
Ecuador decide unas elecciones polarizadas entre el presidente Noboa y correísta González en Los Tiempos
Sale a la luz reportaje español sobre Evo: lista de cómplices y más datos sobre Noemí y Cindy en Los Tiempos
5 factores que explican las raíces históricas de la crisis permanente que afecta a Haití en Los Tiempos
Qué poder tienen las bandas que Ecuador califica como "organizaciones terroristas" en Los Tiempos
Daniel Noboa asume la presidencia en Ecuador por un año y medio en Los Tiempos
Milei presidente: la vida del economista libertario "sin miedo a nada" que convenció a los argentinos de dinamitar el sistema en Los Tiempos
Abren los centros de votación en Ecuador para la elección presidencial entre González y Noboa en Los Tiempos
Noboa y Gonzalez disputan la Presidencia de Ecuador en Los Tiempos
Ecuador designará el domingo al gobernante que dirigirá el país hasta mayo de 2025 en Los Tiempos