
Salario mínimo sube a Bs 2.750; empresarios piden revisar la medida
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750, y de hasta 5% al haber básico en los sectores de Salud, Educación, Policía y Fuerzas Armadas. La medida, según el Ejecutivo, busca compensar la inflación que golpeó al país en 2024, impulsada, entre otros factores, por los bloqueos impulsados por Evo Morales. Sin embargo, el sector empresarial rechazó la decisión y pidió reconsiderar la medida a fin de evitar efectos negativos para la economía.
El anuncio fue realizado por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en presencia del presidente Luis Arce y dirigentes de la COB, en Casa Grande del Pueblo. Según el acuerdo, también se modificará la base de cálculo del Régimen Complementario al IVA (RC-IVA), que se computará ahora sobre tres salarios mínimos nacionales.
La decisión —afirmó Montenegro— tomó en cuenta el contexto económico nacional e internacional, en un momento marcado por presiones inflacionarias, escasez de divisas y combustibles, y un entorno de crecimiento débil.
“El incremento de precios de la pasada gestión se debió principalmente a efectos climáticos, especulación y bloqueos”, explicó Montenegro, al recordar que en 2024 la inflación cerró en 9,97% tras más de 40 días de bloqueos en el país.
Por su part...
En 1 de mayo, se consolida el incremento salarial y COB plantea la ‘bancada obrera’ en Los Tiempos
Huarachi pide a empresarios pagar el incremento salarial como retribución por las "leyes impulsadas por COB" en Los Tiempos
La FEPC suma su rechazo al aumento de salarios en Los Tiempos
Industriales piden reconsiderar el incremento salarial en Los Tiempos
Empresarios rechazan el incremento salarial en Los Tiempos
El Gobierno y la COB se reúnen para tratar el incremento salarial en Los Tiempos
Gobierno afirma que FMI y BM subestiman crecimiento económico de Bolivia en 2025 en Los Tiempos
Los constructores advierten: No hay capacidad para un aumento salarial en Los Tiempos
Ministerio de Economía descalifica proyecciones del FMI y el BM en Los Tiempos
Gobierno evalúa un posible diálogo con empresarios sobre alza salarial en Los Tiempos