
Papa Francisco: 12 años de nuevos dinamismos y puertas abiertas
El papa Francisco falleció ayer a los 88 años y fue el primero en muchas cosas. El primer papa jesuita, el primer papa originario de América Latina, el primero en elegir el nombre de Francisco sin un numeral, el primero en ser elegido con su predecesor aún vivo, el primero en residir fuera del Palacio Apostólico, el primero en visitar tierras nunca antes tocadas por un pontífice -desde Irak hasta Córcega-, el primero en firmar una Declaración de Fraternidad con una de las principales autoridades islámicas.
También fue el primer Papa en dotarse de un Consejo de Cardenales para gobernar la Iglesia, en asignar funciones de responsabilidad a las mujeres y a los laicos en la Curia, en lanzar un Sínodo que implicaba por primera vez al Pueblo de Dios, en abolir el secreto pontificio para los casos de abusos sexuales y en suprimir la pena de muerte del catecismo.
Primero, una vez más, en dirigir la Iglesia mientras en el mundo no hace estragos “una” guerra, sino muchas guerras, pequeñas y grandes, libradas “a pedazos” en los distintos continentes. Una guerra que “siempre es una derrota”, como repitió en los más de 300 llamados, incluso cuando le faltaba la voz, que ocuparon todos los últimos pronunciamientos públicos desde el estallido de la violencia tanto en Ucrania como en Medio Oriente.
Procesos
Pero Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, probablemente no hubiera querido que el concepto de “primero” se asociara a su pontificado, que se proyectó en estos doce años no para alcanzar metas o ganar primados, sino para iniciar procesos. Procesos en curso, procesos concluidos o lejanos de serlo, procesos probablemente irreversibles, incluso para quien lo suceda en el trono de Pedro.
Fueron acciones generadoras de “nuevos dinamismos” en la sociedad y en la Iglesia -como escribió en la hoja de ruta de su pontificado, la exhortación apostólica Evangelii gau...
Del rol de las mujeres a la austeridad: las reformas del papa Francisco en Los Tiempos
Líderes mundiales y cuarto millón de fieles despidieron a Francisco en Los Tiempos
La inédita procesión del féretro y otros momentos significativos del funeral del papa Francisco en Los Tiempos
Una tumba sencilla y una única inscripción: Franciscus en Los Tiempos
El adiós desbordado del pueblo al papa Francisco en Los Tiempos
Últimas horas del papa: sereno y agradecido por volver a la plaza San Pedro en Los Tiempos
Un derrame cerebral fue la causa del deceso de Francisco en Los Tiempos
Francisco fue el papa de las periferias que buscó sacudir la Iglesia en Los Tiempos
Hasta 135 cardenales electores participarán en el Cónclave para elegir al nuevo Pontífice en Los Tiempos
Ha muerto el papa Francisco en Los Tiempos