
Bolivia sufre ocho rebajas de calificación crediticia por Moody’s desde 2020
Desde marzo de 2020, la calificación crediticia de Bolivia ha sido rebajada en ocho ocasiones por Moody’s, una de las principales agencias de riesgo crediticio. El último ajuste ocurrió el 17 de abril de 2025, cuando la nota pasó de Caa3 a Ca, un nivel cercano al incumplimiento de deuda.
La serie de rebajas comenzó en 2020, cuando la pandemia afectó la economía global. Desde entonces, la calificación ha seguido bajando debido a problemas como la disminución de reservas internacionales, el déficit fiscal persistente y la inestabilidad cambiaria.
Las razones
Según Moody’s, Bolivia enfrenta un riesgo elevado de crisis en su balanza de pagos y posible default. Fernando Romero, presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, explicó que la economía boliviana ha pasado de un “riesgo sustancial” a uno “extremadamente especulativo”.
Entre los factores clave están: