
Consorcio Verde pretende llevar basura a 3 lugares y recién tramitará su licencia
La Alcaldía de Cochabamba y la empresa Consorcio Complejo Industrial Verde firmaron ayer el contrato de “Servicio de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Urbanos”.
El contrato de concesión para la industrialización de la basura es por 25 años y, por 1.361 millones de bolivianos.
El asesor del consorcio, Martin Ugarte Vargas, indicó que, desde la firma de contrato que se realizó ayer, ellos se hacen cargo de las 700 toneladas de residuos sólidos que genera la ciudad de Cochabamba.
“La empresa cumplió con todos los requisitos que exige el Documento Base de Contratación (DBC) y por esa razón se firmó el contrato con la Alcaldía; en sus dos componentes, el cierre técnico del relleno sanitario de K’ara K’ara y la industrialización de la basura”, detalló Ugarte.
Además,...
La basura inunda calles y mercados: gremiales se declaran en emergencia en Los Tiempos
Hay emergencia sanitaria por la basura y riesgo en contrato para industrialización en Los Tiempos
El Consorcio Verde revelará a dónde llevará la basura que genera la ciudad en Los Tiempos
Justicia pide llenar celda, pero prohíbe el ingreso de más basura a K’ara K’ara en Los Tiempos
Tras el cierre de K’ara K’ara, Alcaldía asegura que hay tres lugares más en Los Tiempos
Comunarios de Anzaldo respaldan planta de residuos para Cochabamba en Los Tiempos
A un día del cierre de K’ara K’ara se desconoce nuevo sitio para la basura en Los Tiempos
Aprueban contrato para industrializar la basura, pero el lugar está en reserva en Los Tiempos
Anzaldo expulsa a la empresa que iba a instalar una planta de residuos sólidos en Los Tiempos
Contraloría observa adjudicación de la basura y la Alcaldía dice que subsanará en Los Tiempos