Oswaldo Zambrana: El maestro ajedrecista: “Hay muchos sueños; el problema es que no hay dinero”

en Los Tiempos el 14-04-25 02:54

El ajedrez boliviano camina por una senda de promoción de los nuevos talentos, además de proyección a los jóvenes trebejistas consagrados.

Al frente de la Federación Boliviana de Ajedrez se encuentra Osvaldo Zambrana, primer Gran Maestro Internacional boliviano, quien en su segunda etapa al frente de la entidad, confirma la gran dinámica de competiciones a nivel nacional con proyecciones para los consagrados a los certámenes internacionales. Además, el gran proyecto de largo alcance para alistar a un futuro Gran Maestro Internacional, el niño cochabambino Johan Rodríguez.

¿Cómo está el ajedrez en la actualidad, en 2025?

Con un calendario muy apretado, hemos comenzado el 15 de enero, estamos realizando todos los clasificatorios, los eventos importantes son el Panamericano Infanto- Juvenil que se realizará en Lima a fines de julio, y desde la Sub-8 hasta la  Sub-18 organizamos todos los torneos clasificatorios; también vamos a estar presentes en el Sudamericano Escolar que se realizará en Chile. Nosotros siempre queremos conformar los equipos que nos van a representar con seis meses de antelación, para entrenarse de la mejor manera.

¿Y, a nivel internacional?

También vamos a asistir al Panamericano Senior, Panamericano Amateur, y a nivel profesional vamos a estar presentes en el Continental que es el mayor evento y clasifica a la Copa del Mundo, este torneo se va a llevar adelante en Brasil del 17 al 25 de mayo, al que pretendemos ir los mejores ajedrecistas de Bolivia.

¿El desarrollo del ajedrez va de la mano con la cantidad de torneos que se realizan?

Es el camino, hemos hecho un formato muy diferente a otros países, tenemos torneos prácticamente durante todo el año, cada semana hay un campeonato en las diferentes categorías, y eso hace que todos los niños y jóvenes estén en práctica constante y hace elevar el nivel.

Porque si hace...