
Voto de jóvenes definirá resultado electoral; piden tomarlos en cuenta
Uno de los factores decisivos en las elecciones generales del próximo 17 de agosto en Bolivia será la participación de los jóvenes, coincidieron por separado los analistas.
Según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), más del 30 por ciento del padrón electoral está compuesto por personas entre los 18 y los 35 años por lo que su decisión en las urnas puede definir quién liderará Bolivia en los próximos años y qué rumbo tomará el país en temas clave como la educación, el empleo, la tecnología, el medio ambiente y los derechos humanos, señalaron.
El analista político Marcelo Arequipa, sostuvo que el votante joven será determinante en el proceso electoral venidero porque se trata de una cantidad importante de electores con características “generacionales marcadamente diferente con los adultos acerca de la política”.
A la fecha, la mayoría de las figuras políticas embarcadas en la carrera electoral supera los 60 años. La figura más joven en la arena electoral es la del senador del Movimiento al Socialismo (MAS), Andrónico Rodríguez, quien aún no se pronunció sobre su candidatura en las elecciones generales.
Para Arequipa, es importante repolitizar y cohesionar a los jóvenes en torno a grandes proyectos colectivos e involucrarlos en la visión de país.
El analista cuestionó que los precandidatos no consideren las expectativas y necesidades de los jóvenes y sólo se limiten a sus hábitos de consumo como ser el uso del Tik Tok, por ejemplo.
Sobre el tema, el analista político William Herrera, subrayó que un importante porcentaje de la población es joven y votará por primera vez en agosto.
Por lo tanto, será fundamental cómo y con qué mensaje lleguen los políticos a este grupo social. “Será indispensable conocer cómo cone...
Presidente del TSJ instruye a jueces y vocales "respetar la democracia" y no inmiscuirse en el calendario electoral en Los Tiempos
Urgen rigor para elegir candidatos a la ALP, tras crítica gestión legislativa en Los Tiempos
Elecciones: cinco alianzas se registran, los otros partidos seguirán sueltos y aún hay precandidatos sin sigla en Los Tiempos
Elecciones: Tuto es primero en inscribir su alianza; el resto tiene hasta mañana en Los Tiempos
Siete partidos políticos todavía buscan candidato y siete ya están en campaña en Los Tiempos
Analistas ven reelección de Noboa como un “voto de confianza” de mayoría de ecuatorianos en Los Tiempos
Elecciones en Ecuador: la segunda vuelta se celebra sin un claro favorito en Los Tiempos
A una semana del plazo para registro, al menos nueve alianzas están en campaña en Los Tiempos
Datos de encuestas no son definitivos, pero son usados como propaganda en Los Tiempos
Datos de encuestas no son definitivos, pero son usados como propaganda en Los Tiempos