
La falta de dólares amenaza el suministro de medicinas, afirman las farmacéuticas
La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) alertó ayer que la falta de dólares en el país está poniendo en riesgo la importación de materias primas y el pago a proveedores, lo que podría desencadenar un colapso en la producción y distribución de medicamentos. En respuesta a esta situación, el gremio declaró estado de emergencia y urgió al Gobierno a garantizar el acceso inmediato a divisas para evitar una crisis de abastecimiento.
Cifabol explicó que las restricciones cambiarias han provocado retrasos y sobrecostos en la adquisición de insumos esenciales, mientras que los precios regulados por el Estado ya no compensan los gastos adicionales. “La situación actual sobrepasa nuestras capacidades”, afirmó la cámara en...
Salario mínimo sube a Bs 2.750; empresarios piden revisar la medida en Los Tiempos
Los constructores advierten: No hay capacidad para un aumento salarial en Los Tiempos
Comité Multisectorial pide cambio de modelo económico y otras 5 demandas en Los Tiempos
Fencomin rompe diálogo con el Gobierno y exige negociar con Luis Arce en Los Tiempos
Bolivia sufre ocho rebajas de calificación crediticia por Moody’s desde 2020 en Los Tiempos
Bolivia, segunda en riesgo país en América Latina tras un aumento del 20% en abril en Los Tiempos
Bermejo: el paraíso boliviano donde los argentinos ahorran hasta un 75% en Los Tiempos
Ministro reporta caída del 50% en producción aurífera por la falta de combustibles en Los Tiempos
Mercados globales en crisis mientras los aranceles de Trump eliminan 2 billones de dólares de Wall Street en Los Tiempos
Se confirma la crisis de Tesla, la compañía de Elon Musk en Los Tiempos