
Más de 200 productos bolivianos pagarán 10% de arancel en Estados Unidos
A partir de este 5 de abril, al menos 208 productos bolivianos, entre ellos estaño, nuez de Brasil, quinua y otros minerales, deberán pagar un arancel del 10% para ingresar a Estados Unidos. La decisión, anunciada este miércoles por el gobierno de Donald Trump, forma parte de una medida más amplia que afecta a varios países, incluidos socios comerciales como China, la Unión Europea y naciones latinoamericanas.
Según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), esta medida complicará la competitividad de los productos bolivianos en el mercado estadounidense, el más importante del mundo. Gary Rodríguez, gerente del IBCE, calificó la noticia como triste y señaló que la subida de aranceles hará cuesta arriba la exportación....
Bolivia apunta a nuevos mercados tras imposición de aranceles de EEUU en Los Tiempos
Las claves para entender los aranceles “recíprocos” de Trump en Los Tiempos
¿Hacia la Trumpcesión? El impacto de la guerra comercial de Trump en Los Tiempos
¿Por qué Trump no impuso aranceles a importaciones rusas? en Los Tiempos
Mercados globales en crisis mientras los aranceles de Trump eliminan 2 billones de dólares de Wall Street en Los Tiempos
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump en Los Tiempos
Trump declara la guerra comercial al mundo con aranceles mínimos del 10% en Los Tiempos
Trump impone nuevos aranceles "recíprocos" a docenas de países, incluido Bolivia en Los Tiempos
El mundo está en vilo por la aplicación de la política arancelaria de Trump en Los Tiempos
EEUU revoca permisos a varias petroleras, incluida Repsol, para exportar crudo de Venezuela en Los Tiempos