
El mundo está en vilo por la aplicación de la política arancelaria de Trump
La política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afronta, desde mañana, una jornada clave, ya que está previsto que entren en vigor una serie de gravámenes a distintos productos importados, entre ellos los automóviles y sus componentes.
Hasta la fecha, han entrado en vigor los aranceles a las importaciones de acero y aluminio, y los aplicados, con distinta intensidad y alcance, a productos procedentes de México, China y Canadá.
En este momento, la situación es la siguiente:
Aranceles que deberían entrar en vigor el 2 de abril:
Entra en vigor un arancel del 25 % para todos los automóviles importados por Estados Unidos, así como para los componentes no fabricados en EE. UU. y tampoco en México y Canadá, exentos de esos gravámenes.
Está previsto que entren en vigor los aranceles a los productos de México y Canadá amparados por el T-MEC....
China responde a Trump con un arancel del 34 % a todos los productos de EEUU a partir del 10 de abril en Los Tiempos
Más de 200 productos bolivianos pagarán 10% de arancel en Estados Unidos en Los Tiempos
Mercados globales en crisis mientras los aranceles de Trump eliminan 2 billones de dólares de Wall Street en Los Tiempos
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump en Los Tiempos
Trump declara la guerra comercial al mundo con aranceles mínimos del 10% en Los Tiempos
Trump impone nuevos aranceles "recíprocos" a docenas de países, incluido Bolivia en Los Tiempos
Se confirma la crisis de Tesla, la compañía de Elon Musk en Los Tiempos
El mundo aguarda por la avalancha de aranceles de Trump en Los Tiempos
EEUU revoca permisos a varias petroleras, incluida Repsol, para exportar crudo de Venezuela en Los Tiempos
Nuevos aranceles de 25% para automóviles importados en EEUU afectarán principalmente a México y Canadá en Los Tiempos