
Experto dice que urge detectar zonas de riesgo y suelos para prevenir desastres
Ante los nuevos deslizamientos y la aparición de zonas inestables en Cochabamba, un experto señala que urge identificar los áreas de alto riesgo, pero también determinar el tipo de suelo que tienen para evitar desastres a causa de los eventos adversos.
El presidente de la Asociación de Ingenieros Eméritos de Cochabamba (Asieme), Gonzalo Maldonado, señaló que las laderas de la serranía comprendida entre la zona de Santa Vera Cruz y la laguna Alalay tienen principalmente un tipo de suelo denominado tulita, que es una especie de arcilla dura en época seca, pero tiende a quebrarse y ceder por las lluvias.
“Los suelos poco a poco se van saturando y llega un momento en que la saturación es tan alta que se acumula energía interna en los suelos y de alguna manera hay presión, esa energía que se...
FEPC plantea seis ejes estratégicos para promover el desarrollo de Cochabamba en Los Tiempos
Damnificados corren riesgo de sufrir enfermedades, incluso pasada la lluvia en Los Tiempos
Durante 26 años el relleno sanitario de K’ara K’ara fue asediado por bloqueos en Los Tiempos
Declaran alerta roja en Callapa ante el riesgo de nuevos deslizamientos en Los Tiempos
Bolivia perdió el 57 por ciento de su superficie glaciar en los últimos 50 años en Los Tiempos
Declaran emergencia nacional por las lluvias que ya dejan 51 muertos en Los Tiempos
Lluvias afectan al 57% de los municipios y superan niveles normales en 2 meses en Los Tiempos
Inundaciones en Beni afectan a 2 mil familias y no hay clases en 38 colegios en Los Tiempos
La ampliación de av. Oquendo apunta a una doble vía con corredor biológico en Los Tiempos
La ampliación de av. Oquendo apunta a una doble vía con corredor biológico en Los Tiempos