
Bolivia resalta 10 avances en relación bilateral con Chile y mantiene demanda de un acceso soberano al Pacífico
En su mensaje por el Día de la Reivindicación Marítima, el presidente Luis Arce resaltó 10 avances en relación bilateral con Chile y reiteró que Bolivia mantiene la demanda de un acceso soberano al océano Pacífico como una prioridad nacional e irrenunciable.
“Además de los 10 avances antes mencionados, en nuestra relación bilateral con Chile siempre está la de mantener la demanda histórica por un acceso soberano al océano Pacífico como una prioridad nacional e irrenunciable, tal como establece la Constitución Política del Estado”, manifestó el jefe de Estado.
El mandatario explicó que desde 2021, el Gobierno nacional, en el marco de la “Diplomacia de los Pueblos por la Vida”, trabajó distintas estrategias y una “agenda positiva” que, sin dejar de lado el derecho de Bolivia de regresar al mar, tuvo por objetivo tender puentes de diálogo con Chile, para abordar diferentes temas de interés mutuo.
“Estamos convencidos de la importancia del diálogo como garantía de la coexistencia pacífica y armónica. Somos pueblos hermanos, somos países vecinos, y compartimos cultura e historia en el seno del Abya Yala”, expresó.
Sostuvo que tanto por mandato de la Constitución Política del Estado, como por la firme convicción de que la salida al pacífico será componente sustantivo de la integración regional, no se dejó de lado el planteamiento de Bolivia de ejercer el derecho de alcanzar una salida al mar.
En ese sentido, explicó que manera simultánea, desde que llegó al gobierno, se logró en la relación bilateral con Chile lo siguiente:
Primero: Tomar medidas clave para agilizar el comercio exterior boliviano y garantizar la fluidez del tránsito de personas y mercancías, como la atención ininterrumpida, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en los pasos fronterizos Tambo Quemado - Chungará - Pisiga y Colchane.
“Estas medidas encuentran su fundamento en precautelar el efectivo cumplimiento del libre tránsito, previsto en el Tratado de 1904 y otros instrumentos conexos, a fin de que nuestros derechos sean absolutamente respetados y podamos be...
Mario Borda: “BoA es un servicio público que conecta vidas e impulsa el desarrollo de Bolivia” en Los Tiempos
Declaran emergencia nacional por las lluvias que ya dejan 51 muertos en Los Tiempos
Bolivia y Brasil facilitarán el tránsito y el comercio fronterizo en Los Tiempos
Arce cierra Diremar y evalúa juicios en La Haya para una nueva relación con Chile en Los Tiempos
Bolivia destina Bs 11,5 millones para la atención de la tuberculosis en Los Tiempos
Gobierno anuncia disolución de Diremar y evaluará los procesos en la CIJ para “ingresar a una nueva etapa en la relación con Chile” en Los Tiempos
A cinco años de la pandemia de Covid, el virus redujo su virulencia al mínimo en Los Tiempos
Gobierno encara medidas para garantizar la estabilidad del suministro de combustibles en Los Tiempos
En Bolivia hubo 198 víctimas de infanticidio en los últimos cinco años en Los Tiempos
En Bolivia hubo 198 víctimas de infanticidio en los últimos 5 años en Los Tiempos