
Lluvias afectan al 57% de los municipios y superan niveles normales en 2 meses
Las lluvias extraordinarias de enero y marzo afectaron al 57 por ciento de los municipios de Cochabamba. A la fecha 27 municipios, de las 48 entidades territoriales autónomas presentan daños por riadas y el colapso de alcantarillas, de acuerdo a un informe oficial de la Gobernación.
Aunque para algunas autoridades el comportamiento de las precipitaciones pluviales fueron inusuales, desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se evalúa como un periodo “normal” lo ocurrido.
En medio de este contexto, el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Ramiro López, informó que 10 municipios del cono sur y de la zona andina se han declarado en desastre y otros tres en emergencia a causa de los eventos adversos.
En la lista se encuentran: Anzaldo, Santiváñez, Arque, Sicaya, Tacopaya, Mizque, Capinota, Puerto Villarroel, Morochata y Omereque. (Ver infografía).
“Tenemos una afectación general a zonas agrícolas a nivel departamental, a terrenos recuperados que estaban en los cauces de los ríos, que se habilitaron en los últimos años porque los niveles del agua eran bajos, pero que ahora con las precipitacion...
Lluvias afectan a medio millón de familias bolivianas en Los Tiempos
Dos departamentos de Bolivia están en estado de desastre por inundaciones en Los Tiempos
Continúa búsqueda de desaparecido en Puerto Villarroel y cuantifican los daños en Los Tiempos
Declaran emergencia nacional por las lluvias que ya dejan 51 muertos en Los Tiempos
Inundaciones en Beni afectan a 2 mil familias y no hay clases en 38 colegios en Los Tiempos
El Senado aprueba crédito de la CAF de $us 75 millones para atender desastres en Los Tiempos
Rige alerta por lluvias en 23 municipios y acuerdan priorizar tres tareas en Los Tiempos
Omereque sufre por el desborde del río y hay 23 municipios más afectados en Los Tiempos
Andavilque se cubrió de lodo y restos de plomo, estaño y zinc en Los Tiempos
Lluvias continuarán hasta abril y la situación llega a punto “crítico” en Los Tiempos