
La ANP expresa preocupación por hostigamiento a periodista de El Deber
Un ambiente de hostigamiento amenaza a una periodista del diario de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, El Deber, tras la publicación de una investigación que denuncia el “arrendamiento perpetuo” de 60 mil hectáreas de tierras indígenas de la amazonia boliviana en favor de un país ficticio.
La extensión de tierra es solo inferior en 10 mil hectáreas a la “mancha urbana” que tiene Santa Cruz de la Sierra, la primera ciudad de Bolivia que, de acuerdo a cálculos de la Secretaría Municipal de Innovación Tecnológica (Siplan) divulgados en abril del año 2022, alcanza a 70 mil hectáreas.
El domingo 16 de marzo, luego de publicarse la investigación titulada “Estado ficticio tienta a indígenas para que alquilen sus territorios por mil años”, el teléfono de la periodista Silvana Vincenti recibió llamadas y mensajes desde...
Gestora reporta que la inversión en el extranjero deja ganancias de $us 15 millones en Los Tiempos
Subastan el Lamborghini del narco uruguayo Sebastián Marset en Los Tiempos
Subastan el Lamborghini del narco uruguayo Sebastián Marset en Los Tiempos
Papa Francisco: 12 años de nuevos dinamismos y puertas abiertas en Los Tiempos
El comunicador y docente Juan Pablo Guzmán preside el Tribunal de Autorregulación de la ANP en Los Tiempos
Declaran emergencia nacional por las lluvias que ya dejan 51 muertos en Los Tiempos
Vicepresidencia aclara que no tiene relación con "la comercialización de bonos de carbono" en Los Tiempos
Bolivia expulsa a 20 extranjeros del Estado ficticio de Kailasa en Los Tiempos
Crisis de combustibles: destruyen una caseta de peaje y bloquean calles en Los Tiempos
Doria Medina presenta su plan Soluciones para Pando en Cobija en Los Tiempos