
Karina Serrudo Miranda: “La Aduana Nacional se ha consolidado como un pilar del Estado boliviano”
En una entrevista exclusiva con Los Tiempos, la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Liliana Serrudo Miranda, calificó la gestión 2024 como “excelente”, destacando avances significativos en recaudación, modernización tecnológica y lucha contra el contrabando. Sin embargo, reconoció que los desafíos para 2025 son igualmente ambiciosos: consolidar la digitalización de los procesos aduaneros, fortalecer el control fronterizo y expandir los servicios 24/7 en puntos estratégicos.
La Aduana Nacional ha enfrentado en los últimos años retos que han puesto a prueba su capacidad de adaptación y eficiencia. Desde la modernización de sus sistemas hasta el combate al contrabando, la institución ha logrado avances significativos bajo el liderazgo de Serrudo, quien destaca que, pese a los obstáculos, la Aduana se ha consolidado como un pilar fundamental para el sostenimiento del Tesoro General del Estado.
¿Cómo califica la gestión 2024?
— La califico como excelente. Esta percepción también ha sido respaldada por los operadores de comercio, quienes nos han evaluado a través de encuestas en línea con altos niveles de aceptación. Sin embargo, somos conscientes de que aún hay áreas por mejorar. Un 60% de los operadores nos han evaluado de manera favorable, mientras que el resto ha señalado irregularidades y deficiencias en algunos procesos.
Recibimos una Aduana con múltiples carencias: falta de infraestructura en las fronteras, sistemas digitales lentos y ausencia de un servicio continuo en pasos estratégicos. También enfrentamos la necesidad urgente de implementar una Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), un sistema que ya funcionaba en toda la región, excepto en Bolivia. Otro reto inicial fue mejorar la recaudación, que en tiempos de bonanza alcanzaba los 14.000 millones de bolivianos. En 2024, hemos superado esta cifra con éxito.
¿Cuáles han sido los logros en recaudación?
— A pesar de la desaceleración global y las consecuencias de la pandemia, logramos aumentar la recaudación a niveles históricos. Mientras economías como China y Estados Unido...
El BCB cierra la XVIII Jornada Monetaria con el desafío de encarar los cambios de la era digital en Los Tiempos
Bermejo: el paraíso boliviano donde los argentinos ahorran hasta un 75% en Los Tiempos
FEPC plantea seis ejes estratégicos para promover el desarrollo de Cochabamba en Los Tiempos
Mario Borda: “BoA es un servicio público que conecta vidas e impulsa el desarrollo de Bolivia” en Los Tiempos
Bolivia resalta 10 avances en relación bilateral con Chile y mantiene demanda de un acceso soberano al Pacífico en Los Tiempos
Cuatro factores clave frenan el despegue del sector forestal en Bolivia en Los Tiempos
Aduana moderniza sus operaciones para agilizar el comercio exterior en Los Tiempos
La Cámara Nacional de Industrias celebra 94 años de fundación en Los Tiempos
El Mutún despierta: Bolivia inicia producción de acero tras 83 años de espera en Los Tiempos
Anapo propone cinco estrategias para triplicar producción de soya en Bolivia en Los Tiempos