
Contratos del litio sólo utilizarán el 1,64% de las reservas
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) defendió los contratos firmados para industrializar el litio y aseguró que serán “muy beneficiosos” para el país. Utilizarán 1,64% de las reservas, lo que significa más oportunidades para desarrollar proyectos con más empresas.
Bolivia cuenta con 23 millones de toneladas de litio cuantificadas y se consolida como el mayor reservorio del mundo de este recurso estratégico.
“Los contratos son muy beneficiosos desde el punto de vista económico para Bolivia, donde la empresa corre con el 100% de esta inversión y asume el riesgo del 100% en toda la implementación del proyecto”, explicó este lunes el presidente de YLB, Omar Alar...
YLB: Evaluación de impacto ambiental definirá factibilidad de las plantas de litio en Uyuni en Los Tiempos
Viceministro Álvaro Arnez: “Si paralizamos los proyectos de litio, frenaremos la industria de química básica” en Los Tiempos
Gobierno señala que la "desinformación" pone en riesgo la industrialización del litio en Los Tiempos
Gobierno desafía a presentar propuestas a quienes se oponen a los contratos del litio en Los Tiempos
Denuncian que opositores politizan los contratos de litio que son “legales y totalmente factibles” en Los Tiempos
Litio: Cívicos de Potosí no asistirán a la socialización de YLB y piden a parlamentarios entrar en huelga en Los Tiempos
YLB socializa contratos de litio y dice que usarán el 1,64% de las reservas en Los Tiempos
YLB entrega copias legalizadas a Diputados de contratos para industrializar el litio en Los Tiempos
YLB entrega copias legalizadas a Diputados de contratos para industrializar el litio, espera un tratamiento técnico en Los Tiempos
Arce plantea un pacto social sobre temas estratégicos en Los Tiempos