
Narcos, cacería, fuego, minería ilegal y otros factores dañan áreas protegidas
Avasallamiento de tierras, minería ilegal, tráfico y cacería de animales silvestres, tala ilegal y narcotráfico son las principales actividades que amenazan la conservación de las áreas protegidas en Bolivia, denunciaron ambientalistas y autoridades nacionales.
La senadora de Comunidad Ciudadana (CC) y presidenta de la Comisión Tierra, Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente, Cecilia Requena, señaló que los parques naturales se encuentran en una situación de desprotección y constante amenaza por la actividad minera ilegal, la toma de tierras, los incendios forestales y por la presencia de cazadores de animales silvestres.
Requena alertó que la situación de vulneración de los parques se agravará porque desde el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) se determinó el retiro de cuatro jefes y directores de zonas protegidas de gran trayectoria en la defensa del medio ambiente.
Complicidad
Requena lamentó la complicidad “de los alcaldes, gobernadores, Policía y de las Fuerzas Armadas que ven cotidianamente cómo la caza furtiva o la minería ilegal afecta a las áreas protegidas”.
La senadora se refirió a una última denuncia del ahora exjefe de protección de la Reserva de la Biósfera Estación Biológica del Beni (EBB), Marcos Uzquiano, sobre la presencia de una organización internacional en Bolivia dedicada a la caza furtiva a través de safaris bajo la fachada de “tours de caza”.
Sobre el tema, Uzquiano señaló que si bien la red operaba principalmente en Arg...
Admiten acción directa para protección del jaguar y su hábitat en Los Tiempos
Crisis de combustibles: destruyen una caseta de peaje y bloquean calles en Los Tiempos
Las lluvias dejan 37 muertos y a tres municipios en riesgo de desaparecer en Los Tiempos
Activistas ven seis desafíos urgentes en Bolivia a favor del medio ambiente en Los Tiempos
Defensores ambientales de Tariquía serán escuchados por la CIDH en audiencia en Los Tiempos
Ven que corrupción en el Sernap es por cuoteo político y riqueza en los parques en Los Tiempos
Callisaya: Caso Uzquiano será referente para otros defensores en Los Tiempos
Denuncian que defensores indígenas ambientales son víctimas de amenazas en Los Tiempos
Guardaparque destituido denuncia “tours de caza” internacional en Bolivia en Los Tiempos
El SERNAP despide a Marcos Uzquiano y Guido García, líderes en la conservación ambiental en Bolivia en Los Tiempos