
Bolivia cerró 2024 con alza de $us 267 MM en las RIN y 22,53 toneladas de oro
El Banco Central de Bolivia (BCB) reveló los resultados financieros de la gestión 2024, destacando un aumento en las Reservas Internacionales Netas (RIN) y las reservas de oro. Estos avances reflejan estabilidad en un contexto económico desafiante y respaldan las proyecciones de crecimiento para el país, marcando un punto de inflexión tras años de caída.
El presidente del BCB, Edwin Rojas, informó que las RIN alcanzaron $us 1.976 millones al cierre de 2024, un aumento de $us 267 millones respecto al año anterior.
“Hemos incrementado las RIN en $us 267 millones, cerrando el año en $us 1.976 millones. Este avance es significativo tras varios años de disminución”, afirmó Rojas en conferencia de prensa.
El crecimiento se atribuyó principalmente a ingresos por exportaciones de hidrocarburos, que generaron $us 1.879 millones a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Otros aportes provinieron de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y la Empresa Metalúrgica Vinto, que contribuyeron $us 393 millones.
Asimismo, los desembolsos de deuda externa sumaron $us 529 millones, y las políticas implementadas por el BCB,...
El BCB cierra la XVIII Jornada Monetaria con el desafío de encarar los cambios de la era digital en Los Tiempos
Filiales y subsidiarias de YPFB participan con el 43,25 % en las inversiones del sector en Los Tiempos
El Banco Central de Bolivia presentó su Rendición Pública de Cuentas en Los Tiempos
Cuatro factores clave frenan el despegue del sector forestal en Bolivia en Los Tiempos
El Mutún despierta: Bolivia inicia producción de acero tras 83 años de espera en Los Tiempos
Karina Serrudo Miranda: “La Aduana Nacional se ha consolidado como un pilar del Estado boliviano” en Los Tiempos
Analista cuestiona a Fitch Ratings y señala que su calificación no refleja la realidad económica en Los Tiempos
La producción de minerales crece un 26% al tercer trimestre de 2024 en Los Tiempos
Producción de minerales tradicionales repunta; logra un 26% de crecimiento en Los Tiempos
Bloqueo de créditos en la ALP no permitió efectuar operaciones con normalidad en 2023 y 2024, según el BCB en Los Tiempos