
Cercado tiene 42% de suelo artificial y sólo 2,58% de cobertura arbórea
¿Ha sentido calor estos días, se sofoca y fatiga por las altas temperaturas? Lo cierto es que Cochabamba ha estado registrando temperaturas máximas de hasta 28 grados centígrados, cifras habituales, sin embargo, la sensación térmica es superior. Eso se debe a las “islas de calor” que generan la impermeabilización de los suelos y la poca cobertura arbórea.
El municipio de Cercado tiene 32.259 hectáreas y la mancha urbana hace siete años era de 13.854 hectáreas de entornos construidos, lo que representa el 42 por ciento de suelo artificial, formado por superficies impermeables de la ciudad (edificios, calles asfaltadas, distribuidores, viviendas, entre otras). Pero, la cobertura arbórea de la ciudad de Cochabamba era del 2,58 por ciento, lo que representa un alarmante déficit de vegetación arbórea, según el Plan Maestro de Forestación y Reforestación de la Alcaldía de Cochabamba.
Los expertos del área estiman que la cifra actual es mucho mayor, lo que causa serias consecuencias para la calidad de vida y salud de la población.
La sensación de calor de la población es notoria en áreas cerradas, calles y en los vehículos, por ello la población busca alivio en la sombra de los árboles, pero también recurre a sombreros, paraguas, abre la ventana de los autos o recurre al aire acondicionado.
Utilidad
Los árboles urbanos proporcionan múltiples beneficios para las ciudades y sus habitantes: aumentan la biodiversidad urbana; pueden absorber hasta 150 kilos de gases contaminantes por año, mejoran la calidad del aire y hacen de las ciudades lugares más saludables; son excelentes filtros para contaminantes urb...
Durante 26 años el relleno sanitario de K’ara K’ara fue asediado por bloqueos en Los Tiempos
Karina Serrudo Miranda: “La Aduana Nacional se ha consolidado como un pilar del Estado boliviano” en Los Tiempos
Un nuevo deslizamiento afecta tres casas y alertan de riesgos en la zona sur en Los Tiempos
Aumentan los casos de cáncer de útero y mama; detección precoz salva vidas en Los Tiempos
Pasajeros de sitios alejados sentirán más elevación de pasaje por trameaje en Los Tiempos
Deportaciones “siembran el terror” en inmigrantes bolivianos en EEUU en Los Tiempos
Aparecen primeras casas contenedor en Cochabamba, una nueva tendencia en Los Tiempos
Expertos: Transporte incumple tarifa diferenciada e impone cobro nocturno en Los Tiempos
Cambio de rumbo del Canal: el camino de Panamá hacia soberanía en Los Tiempos
Epidemia de dengue provocó 20 muertes y mosquito se adaptó a nuevas regiones en Los Tiempos