
ICAM Presenta análisis económico y empresarial 2024
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo este viernes una presentación dirigida a los medios de comunicación sobre el análisis de la actividad económica y empresarial a nivel nacional y departamental de la gestión 2024.
La presentación y análisis fue realizada por el gerente de proyectos, Francisco Terán, y el vicepresidente de ICAM, Wildo Dolz, y contó con la participación del gerente general, Alberto Arze, y del tercer vicepresidente, Daniel Escalera.
Durante el evento, se destacó que el crecimiento económico de Bolivia en 2023 alcanzó un 3,08%, por debajo de la meta oficial del 4,86%. Según las proyecciones, el Producto Interno Bruto (PIB) nacional cerrará en 2024 con un crecimiento aproximado del 1,5%, una cifra consistente con estimaciones de organismos internacionales como el Banco Mundial (1,4%), la CEPAL (1,7%) y el FMI (1,6%).
...
Salario mínimo sube a Bs 2.750; empresarios piden revisar la medida en Los Tiempos
Gobierno afirma que FMI y BM subestiman crecimiento económico de Bolivia en 2025 en Los Tiempos
Ministerio de Economía descalifica proyecciones del FMI y el BM en Los Tiempos
FEPC plantea seis ejes estratégicos para promover el desarrollo de Cochabamba en Los Tiempos
Industriales de Cochabamba rechazan aumento de salarios este año en Los Tiempos
Cuatro factores clave frenan el despegue del sector forestal en Bolivia en Los Tiempos
Crisis de combustibles: la ICAM exige soluciones urgentes para evitar colapso en Los Tiempos
La Cámara Nacional de Industrias celebra 94 años de fundación en Los Tiempos
Karina Serrudo Miranda: “La Aduana Nacional se ha consolidado como un pilar del Estado boliviano” en Los Tiempos
Bolivia cerró 2024 con alza de $us 267 MM en las RIN y 22,53 toneladas de oro en Los Tiempos