
Expertos y Misión de la OEA piden dar solución para cambiar a prorrogados
Las autoridades autoprorrogadas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano Judicial deben cesar “automáticamente” de sus cargos el próximo 2 de enero, tras la posesión de las nuevas autoridades elegidas por voto directo, coincidieron por separado los constitucionalistas Ramiro Orías e Israel Quino.
En tanto, la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) hizo ayer un llamado enérgico a las instituciones bolivianas a buscar con urgencia mecanismos para concluir con la selección de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del TCP.
La OEA aclaró que este mecanismo debe estar acorde con la Constitución Política del Estado.
Los observadores hicieron notar la situación generada por los magistrados “autoprorrogados” del TCP y que retienen una mayoría de sus miembros en dicho Tribunal.<...
Dos proyectos de ley y sectores piden obligar a debatir a los candidatos en Los Tiempos
Analistas: TCP sólo funcionará con jueces prorrogados y electos en Los Tiempos
Eligen a Romer Saucedo como presidente del TSJ en Los Tiempos
Expertos: magistrados nuevos aún deben superar trabas para arrancar sus tareas en Los Tiempos
Los nuevos magistrados y expertos aseguran que prorrogados deben irse en Los Tiempos
Por Cochabamba van Pardo y Zurita al TSJ; observan caso de los prorrogados en Los Tiempos
La OEA hace "llamado enérgico" para que las elecciones judiciales se completen en Los Tiempos
Propuesta de reemplazar prorrogados con suplentes electos genera polémica en Los Tiempos
Destacan asistencia a las urnas, pero alertan que la crisis judicial seguirá en Los Tiempos
Tras jornada de votación sin incidentes, el TSE prevé dar resultados en tres días en Los Tiempos