
Cochabamba cerrará 2024 con un PIB en crecimiento moderado de 2,43%
El Producto Interno Bruto (PIB) de Cochabamba alcanzará los 6.902 millones de dólares al cierre de 2024, lo que representa un crecimiento del 2,43%, según un informe presentado por la Unidad de Análisis Económico (UAE) de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC). Aunque este aumento es positivo, el presidente de la FEPC, Juan Pablo Demeure, destacó que está por debajo de las expectativas, subrayando los desafíos económicos que enfrenta el departamento.
El crecimiento económico de Cochabamba se concentra en tres sectores principales, que representan cerca del 50% del PIB departamental:
- Servicios de la administración pública: 19,31% del PIB.
- Transporte, almacenamiento y comunicaciones: 14,62%.
- Industria manufacturera: 12,9%.
Sin embargo, otros sectores como la agricultura y los hidrocarburos muestran menor dinamismo debido a factores como desafíos climáticos y fluctuaciones en los mercados internacionales.
Comercio exterior
Cochabamba registró un déficit comercial de 35,7 millones de dólares al tercer trimestre de 2024. Las importaciones cayeron un 29,53% en comparación con 2023, impactadas por la escasez de divisas y una reducción del 32...
FEPC plantea seis ejes estratégicos para promover el desarrollo de Cochabamba en Los Tiempos
Cuatro factores clave frenan el despegue del sector forestal en Bolivia en Los Tiempos
Anapo propone cinco estrategias para triplicar producción de soya en Bolivia en Los Tiempos
Los empresarios alertan sobre una desaceleración económica en Cochabamba en Los Tiempos
La producción de minerales crece un 26% al tercer trimestre de 2024 en Los Tiempos
Producción de minerales tradicionales repunta; logra un 26% de crecimiento en Los Tiempos
Cochabamba lidera el camino hacia la sostenibilidad agroecológica en Bolivia en Los Tiempos
Los desafíos de la producción de oro en Bolivia: mercurio y minería ilegal en Los Tiempos
ICAM Presenta análisis económico y empresarial 2024 en Los Tiempos
El 89% de los juguetes importados por firmas bolivianas proviene de China en Los Tiempos