
La inflación en Bolivia llega al 8,82% y supera ampliamente la meta anual
La inflación acumulada en Bolivia durante los primeros 11 meses de 2024 escaló al 8,82%, más de cinco puntos por encima del objetivo del 3,60% fijado por el Ministerio de Economía y el Banco Central de Bolivia. Este incremento, reportado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), refleja un contexto económico desafiante, con alzas sostenidas en productos básicos y servicios esenciales.
En noviembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 1,45% respecto al mes anterior, impulsado principalmente por el encarecimiento de alimentos como la carne de res y el arroz, así como por el aumento en servicios como el transporte interdepartamental. Los bienes con mayor incidencia en el aumento de precios fueron:
-Carne de res con hueso: +11,92%
-Carne de res sin hueso: +8,62%
-Arroz: +6,80%
-Transporte interdepartamental: +15,54%
-Almuerzo:...
Salario mínimo sube a Bs 2.750; empresarios piden revisar la medida en Los Tiempos
Bolivia sufre ocho rebajas de calificación crediticia por Moody’s desde 2020 en Los Tiempos
Bolivia, segunda en riesgo país en América Latina tras un aumento del 20% en abril en Los Tiempos
Bermejo: el paraíso boliviano donde los argentinos ahorran hasta un 75% en Los Tiempos
Los 25 productos que más subieron de precio en el último año, según Populi en Los Tiempos
Producción agrícola repuntó en 2024 en Cochabamba pese a cuatro desafíos en Los Tiempos
Tres factores impactaron en la economía de los bolivianos en 2024, afirma el Gobierno en Los Tiempos
Cochabamba cerrará 2024 con un PIB en crecimiento moderado de 2,43% en Los Tiempos
El INE atribuye la inflación más alta de los últimos 17 años a tres factores en Los Tiempos
Pagos en dólares dinamizan comercio fronterizo entre Bolivia y Argentina en Los Tiempos