
Hay 26 mil familias sin electricidad; 5 municipios usan fuentes alternativas
El acceso universal a la energía eléctrica sigue siendo un reto para Cochabamba, porque todavía hay 26.624 familias sin conexión a la red, pese a las inversiones millonarias que se hicieron para erradicar la vela y el mechero.
El cifra forma parte del Inventario energético que elaboró la Gobernación a finales de 2022 y comienzos de 2023 en coordinación con las alcaldías y comunidades. El informe se socializó el 9 de agosto de 2024 en el Primer Conversatorio de Acceso Universal a la Energía organizado por la organización no gubernamental (ONG) Luces Nuevas y por la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).
En su intervención, el secretario de Planificación de la Gobernación, Guillerno Bazoberry, reveló que se tienen 923 comunidades (22.642 familias) sin planes inmediatos de acceso a energía eléctrica en el cono sur, trópico, valles y en la región metropolitana asociada con Ayopaya.
Aclaró que el Gobierno nacional sólo tiene el proyecto a diseño final para la electrificación de 227 comunidades (4.151 familias) en la zona andina, motivo por el que se encuentran preocupados debido a que la carencia implica rezago escolar, daños a la salud y a la economía.
En este contexto, Bazoberry mencionó que el estudio reconoce cuatro alternativas para solucionar este problema que son: la ampliación de la red de Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec) en las áreas de concesión, la implementación de redes exclusivas (ra...
FEPC plantea seis ejes estratégicos para promover el desarrollo de Cochabamba en Los Tiempos
Lluvias afectan al 57% de los municipios y superan niveles normales en 2 meses en Los Tiempos
Emiten alerta roja para dos regiones y la carretera a occidente sigue cerrada en Los Tiempos
Lluvia causa estragos en ocho municipios y agrava deslizamiento en Los Tiempos
Pasajeros de sitios alejados sentirán más elevación de pasaje por trameaje en Los Tiempos
Expertos: Transporte incumple tarifa diferenciada e impone cobro nocturno en Los Tiempos
Cochabamba lidera el camino hacia la sostenibilidad agroecológica en Bolivia en Los Tiempos
Autoridades y dirigentes cumplen su sueño de ser bachilleres en el CEA en Los Tiempos
Cercado tiene 42% de suelo artificial y sólo 2,58% de cobertura arbórea en Los Tiempos
Desborde anega barrios en Colcapirhua y riesgo persiste en Villa Tunari en Los Tiempos