
Los clubes sufren por la falta de planificación dirigencial
Una casi nula planificación dirigencial en los clubes, sumada a una mala administración de los pocos recursos económicos que tienen, llevó al fútbol boliviano a una crisis en la que 13 de los 16 equipos de la División Profesional tienen deudas salariales, desde los dos a los 18 meses.
Para el abogado especializado en legislación deportiva, Manuel Pérez, todos los problemas se originan en una “falta de conocimiento y visión deportiva administrativa”.
“Los clubes tienen que basarse en los ingresos netos que tienen. Si ellos dicen ‘tenemos un millón de dólares’, ya sea por derechos de televisación, auspiciadores y demás, ese tiene que ser el parámetro para poder contratar jugadores. Pero aquí gastan sin tener plata. Quieren comer torta, cuando sólo tienen para una marraqueta”, graficó Pérez.
Para el abogado, los dirigentes deben tener una “visión deportiva que tiene que ser de la competición, con el único fin de mejorar el tema deporte. Pero aquí de lo único que se ocupan los equipos, es decir, ‘estamos gastando un millón, si clasificamos a una Copa internacional, vamos a tener este monto’. Ese no tiene que ser el parámetro de planificación. El parámetro debe ser, si tengo 100 pesos, ese es mi presupuesto para cubrir mis gastos y los resultados ya irán llegando, hoy, mañana o pasado”.
El problema para muchos clubes es que no cuentan con ingresos económicos ni para solventarse, por lo tanto, fuera de las recaudaciones, que este año fueron magra spor los constantes parates por la selección y los montos altos por la televisación, los equipos deben encontrar la forma de generar recursos constantes, todos los meses.
En ese entendido, Norberto Kekes, exjugador profesional y actual director técnico, quien en su época de futbolista sufrió en carne propia est...
Wilstermann requerirá varios años para salir de su crisis económica en Los Tiempos
¿Fin del ciclo de Gago en Boca Jrs? Tras la prematura e imprevista eliminación en Copa Libertadores, se anticipa el adiós en Los Tiempos
Los "obreros" del fútbol "viven entre deudas, resignación y la pasión" en Los Tiempos
Wilstermann debe enfocar sus esfuerzos en salvar la categoría en Los Tiempos
Oruro toma protagonismo en el fútbol profesional boliviano y crece la ilusión en Los Tiempos
¿Volverán los paros antes del inicio de los torneos? Fabol dice que es posible en Los Tiempos
El estadio Félix Capriles se preparará para una maratónica temporada 2025 en Los Tiempos
Ingresos económicos con el Fútbol Canal prevén sean duplicados en Los Tiempos
Wilstermann festeja sus 75 años con la ilusión de salir de su crisis institucional en Los Tiempos
Etcheverry: “Me encanta la personalidad que tiene esta Selección” en Los Tiempos