
Estudio: Bolivia vive el peor desastre ambiental de su historia por incendios
Bolivia sufre el peor desastre ambiental de su historia por los incendios que hasta el 30 de septiembre consumieron 10,1 millones de hectáreas, superando el récord histórico registrado en 2019, que fue de 5,3 millones de hectáreas, según la investigación presentada ayer por la Fundación Tierra.
Desde el Gobierno rechazaron los datos de la institución y ratificaron un daño de 6,9 millones de hectáreas en los cuatro meses que arde el oriente del país. Santa Cruz y Beni son los departamentos más afectados: además del fuego, encaran la contaminación ambiental calificada como extremadamente mala y “riesgosa”. La humareda llevó a las autoridades a suspender las clases presenciales en Santa Cruz.
Décima parte del país
El investigador de la Fundación Tierra, Gonzalo Colque, precisó que este año se quemaron 10.125.400 hectáreas; de ese total, 5,8 millones de hectáreas, es decir, el 58 por ciento, corresponden a bosque, e...
Declaran emergencia nacional por las lluvias que ya dejan 51 muertos en Los Tiempos
Evacúan a familias en Codavisa, sigue el riesgo por deslizamiento de laderas en Los Tiempos
Activistas ven seis desafíos urgentes en Bolivia a favor del medio ambiente en Los Tiempos
Cambio de rumbo del Canal: el camino de Panamá hacia soberanía en Los Tiempos
Controlan los incendios forestales en Bolivia tras más de cuatro meses en Los Tiempos
Incendios arrasan en 10 años el equivalente a un tercio del país en Los Tiempos
Incendios arrasan 9,8 millones de hectáreas, 61% en bosques en Los Tiempos
Fundación Tierra reporta que ya hay más de 10 millones de hectáreas quemadas en Los Tiempos
Piden restituir bosque, agua y tierra para indígenas en el plan posincendio en Los Tiempos
Piden restituir bosque, agua y tierra para indígenas en el plan posincendio en Los Tiempos