
Cochabamba se posiciona como el tercer productor minero de Bolivia
La actividad minera en el departamento de Cochabamba ha registrado un notable crecimiento, superando a Oruro en producción a nivel nacional. Este avance, liderado por el aumento en la extracción de oro, marca un cambio significativo en el panorama minero del país, informó Marcelo Ballesteros, viceministro de Política Minera, Regulación y Fiscalización.
El impulso principal en Cochabamba proviene del sector aurífero, cuya producción ha pasado de entre una y una tonelada y media anual a más de 4 toneladas en 2023. Este incremento ha generado un aumento del 300% en las regalías mineras del departamento en comparación con 2022, beneficiando de manera considerable las arcas públicas. Actualmente, el 85% de estas regalías se destinan a la Gobernación y el 15% a los municipios productores, siendo Cocapata uno de los mayores contribuyentes, detalló Ballesteros a Los Tiempos.
A pesar de este crecimiento, Eleuterio Galindo, secretario departamenta...
Cuatro factores clave frenan el despegue del sector forestal en Bolivia en Los Tiempos
Anapo propone cinco estrategias para triplicar producción de soya en Bolivia en Los Tiempos
Karina Serrudo Miranda: “La Aduana Nacional se ha consolidado como un pilar del Estado boliviano” en Los Tiempos
La producción de minerales crece un 26% al tercer trimestre de 2024 en Los Tiempos
Producción de minerales tradicionales repunta; logra un 26% de crecimiento en Los Tiempos
Cochabamba lidera el camino hacia la sostenibilidad agroecológica en Bolivia en Los Tiempos
Los desafíos de la producción de oro en Bolivia: mercurio y minería ilegal en Los Tiempos
Bolivia se alista para ingresar a la era de la siderurgia con el Complejo del Mutún en Los Tiempos
Reglamento moderniza importación de combustible con precio referencial en Los Tiempos
BCB adquiere 46,7% de la producción nacional de oro en el primer semestre en Los Tiempos