
La declaratoria de desastre permitirá mover presupuestos y agilizar ayuda
La declaratoria de desastre nacional permitirá al Gobierno central, a los departamentales y municipales modificar sus presupuestos y hacer transferencias entre partidas presupuestarias para atender las necesidades de las regiones afectadas por los incendios.
Entre otras acciones, las autoridades también quedan facultadas para contratar bienes y servicios bajo la modalidad de contratación por desastres y emergencias para la atención inmediata y oportuna de las poblaciones y sectores afectados; medida que abrevia los procesos y acorta los plazos.
El presidente Luis Arce declaró ayer desastre nacional por los incendios forestales que se prolongan en Bolivia desde hace cuatro meses y rebasaron la capacidad del Gobierno central para sofocarlos, pese a la presencia de brigadas de expertos de otros países producto de la emergencia que rige desde el 7 de septiembre. A la fecha, el fuego persiste en Santa Cruz, Beni y Pando, principalmente.
El gobernador cruceño Mario Aguilera d...
Gobierno reporta 452.000 familias afectadas por inundaciones y lluvias más intensas en 40 años en Los Tiempos
Declaran emergencia nacional por las lluvias que ya dejan 51 muertos en Los Tiempos
Expertos ven que sequías, granizadas y heladas serán simultáneas en Bolivia en Los Tiempos
Piden restituir bosque, agua y tierra para indígenas en el plan posincendio en Los Tiempos
Piden restituir bosque, agua y tierra para indígenas en el plan posincendio en Los Tiempos
Tras declarar desastre nacional, Arce pide a la ALP que apruebe créditos para atender incendios en Los Tiempos
Gobierno declara desastre nacional por incendios en Los Tiempos
¿Qué implica la declaratoria de desastre por incendios? en Los Tiempos
Expertos aseguran que corresponde la declaratoria de desastre nacional en Los Tiempos
Los incendios forestales arrasan más de 5 millones de hectáreas en Bolivia en Los Tiempos