
Extracción de litio Bolivia avanza con contrato, pero sin la certeza de volverse un gran productor
Bolivia dio un paso importante hacia la industrialización del litio al suscribir su primer contrato de extracción directa de litio (EDL) con la empresa rusa Uranium One Group. El acuerdo, por un monto de 970 millones de dólares, contempla la instalación de una planta industrial en el salar de Uyuni, con una capacidad de producción estimada de 14 mil toneladas métricas de litio en un plazo de dos años y medio, lo que coincide con el inicio del próximo periodo gubernamental.
Este ambicioso proyecto, sin embargo, no está exento de desafíos. Pese a que Bolivia posee las mayores reservas de litio del mundo, estimadas en 23 millones de toneladas, su incursión en el mercado global ha sido lenta y problemática. Durante los últimos 16 años, el país ha enfrentado múltiples dificultades en sus intentos de industrializar este recurso estratégico, tales como deficiencias en la infraestructura, fallas en el diseño de plantas, y la falta de un marco regulatorio claro que otorgue seguridad jurídica a los inversionistas. Además, los conflictos sociales y la oposición de grupos cívicos y legisladores, que exigen mayores beneficios para las regiones productoras, han generado incertidumbre sobre la viabilidad del proyecto.
Desconfianza
Los analistas del sector energético y minero expresan escepticismo respecto a la capacidad de Bolivia para consolidarse como uno de los grandes productores de carbonato de litio a nivel mundial. Gonzalo Mondaca, investigador del Centro de Documentación e Información de Bolivia (Cedib), advirtió sobre la ausencia de condiciones estructurales para que el proyecto prospere: “No contamos con una legislación específica, tampoco se han logrado acuerdos con actores clave, y la capacidad ins...
Cuatro factores clave frenan el despegue del sector forestal en Bolivia en Los Tiempos
Viceministro Álvaro Arnez: “Si paralizamos los proyectos de litio, frenaremos la industria de química básica” en Los Tiempos
Gobierno señala que la "desinformación" pone en riesgo la industrialización del litio en Los Tiempos
Gobierno desafía a presentar propuestas a quienes se oponen a los contratos del litio en Los Tiempos
Arce admite errores en su gobierno y define cinco puntos del “pacto social” en Los Tiempos
Arce plantea un pacto social sobre temas estratégicos en Los Tiempos
Firma china Hong Kong CBC construirá dos plantas para producir carbonato de litio en Los Tiempos
Cuatro factores afectan la competitividad de las exportaciones bolivianas en Los Tiempos
Los activos virtuales en Bolivia: ¿una solución para el comercio exterior? en Los Tiempos
Bolivia asumirá el rol de país de tránsito tras finalizar la venta de gas a Argentina en Los Tiempos