
Disminuyen en un 8,87% las remesas durante el primer semestre de 2024
La recepción de remesas en Bolivia durante el primer semestre de 2024 ha mostrado una tendencia a la baja. Según datos del Banco Central de Bolivia (BCB), entre enero y junio de este año se recibieron 643,33 millones de dólares, una caída del 8,87 por ciento en comparación con el mismo período de 2023, cuando se registraron 705,93 millones de dólares. En términos absolutos, la diferencia es de 62,6 millones de dólares menos en 2024, lo que podría repercutir en la economía boliviana, especialmente en un contexto de escasez de divisas.
Los principales emisores de remesas para Bolivia continúan siendo España, Estados Unidos y Chile. Sin embargo, en comparación con el año anterior, los flujos desde estos países han disminuido. En el primer semestre de 2024, España representó el 34,97 por ciento de las remesas; Estados Unidos, el 20,11 por ciento, y Chile, el 17,84 por ciento.
El mayor descenso se observó en las remesas provenientes de Chile, desde donde en 2023 se enviaron 168 millones de dólares. En 2024, esa cifra se redujo drásticamente a 114,7 millones de dólares. Brasil también registró una caída, con envíos que pasaron de 44,2 millones de dólares en 2023 a 36,3 millones de dólares en 2024.
Por otro lado, los envíos desde Argentina y España mostraron un comportamiento positivo. Las remesas desde Argentina aumentaron de 30,83 millones de dólares en 2023 a 36,37...
Bermejo: el paraíso boliviano donde los argentinos ahorran hasta un 75% en Los Tiempos
Cuatro factores clave frenan el despegue del sector forestal en Bolivia en Los Tiempos
Los desafíos de la producción de oro en Bolivia: mercurio y minería ilegal en Los Tiempos
Pagos en dólares dinamizan comercio fronterizo entre Bolivia y Argentina en Los Tiempos
Las remesas de trabajadores bolivianos caen un 11% entre enero y septiembre de 2024 en Los Tiempos
Cuatro factores afectan la competitividad de las exportaciones bolivianas en Los Tiempos
Los activos virtuales en Bolivia: ¿una solución para el comercio exterior? en Los Tiempos
Exportaciones bolivianas caen un 20% entre enero y agosto de 2024 en Los Tiempos
Bolivia experimenta recuperación de inversión extranjera directa en 2024 en Los Tiempos
Padres se apoyan por WhatsApp para enviar dinero a sus hijos en el exterior en Los Tiempos